Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Aprueban medida en favor del acceso de los estudiantes a servicios especiales

0
Escuchar
Guardar

La autora de la medida, la senadora María de Lourdes Santiago, dijo que un 37% de los estudiantes de las escuelas públicas están bajo el Programa de Educación Especial

El Senado de Puerto Rico aprobó hoy, en sesión ordinaria, una medida para ordenarle al Departamento de Educación que cese y desista de implementar la nueva política acogida para restringir el acceso a los servicios de asistentes de servicios especiales (T1).

La Resolución Conjunta del Senado 118 (R. C. del S. 118), de la autoría de la senadora María de Lourdes Santiago Negrón, se aprobó con 16 votos a favor, ocho en contra y uno abstenido.

Para defender la medida, la senadora tomó su turno, y explicó que los asistentes de servicios ofrecen diversidad de atenciones a los estudiantes del Programa Educación Especial. Sin embargo, según Santiago Negrón, a partir de mayo de 2021, el Departamento publicó un memorando en el que indicaba que los servicios de asistencia solo estarían disponibles para estudiantes que necesitaran ayuda en las áreas de higiene, alimentación, movilidad, comunicación, salud y transportación.

La senadora levantó su preocupación, ya que Puerto Rico tiene un 37% de estudiantes escolares, en la administración pública, que están bajo Educación Especial.

“La función de la T1 ha resultado ser auxiliar también en el área académica. Hay niños y niñas con trastornos sensoriales que han sido dejados a su suerte. Hay niños y niñas que aunque no tengan ningún problema aparente de movilidad necesitan asistencia. He presentado esta medida para llevar al Departamento a que piense nuevamente estas políticas”, indicó Santiago Negrón.

Según la R. C. del S. 118, el servicio de las asistentes es meritorio, y suele extenderse fuera del salón de clases, especialmente en la transportación al plantel, el comedor escolar, el periodo recreativo y actividades extracurriculares.

La resolución también busca revisar la Guía de Asistentes de Servicios y el Manual de Procedimientos de Educación Especial, así como cualquier otro reglamento o fuente de autoridad jurídica aplicable para garantizar que el servicio de T1 se realice acorde con el criterio profesional.

De igual manera, Santiago Negrón señaló la injusticia salarial que hay entre los asistentes, ya que los salarios no son equivalentes a la cantidad de trabajo. Asimismo, indicó que, mayormente, son mujeres que operan permanentemente “on call”, y trabajan más de su jornada formal. Según la medida, el salario mensual de las asistentes fluctúa entre los $900 y $1,000 mensuales.

La medida fue radicada y referida a la Comisión de Educación, Turismo y Cultura el 1 de junio de 2021.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos