Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Comisión de Hacienda aprueba presupuesto con alzas para la UPR y Ciencias Médicas

0
Escuchar
Guardar

Además se acordó separar cerca de $90 millones para el pago de los salarios de los empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica que no quisieron pasar a trabajar con LUMA Energy.

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes aprobó ayer un nuevo presupuesto para el próximo año fiscal 2021-2022, con el mismo total recomendado por la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), pero con cambios en la distribución de fondos que resultarán en alzas para la Universidad de Puerto Rico (UPR), el Recinto de Ciencias Médicas y en fondos para costear contratos para el mantenimiento de escuelas y carreteras con los municipios del país.

La medida, que todavía debe pasar a la consideración del pleno cameral, se aprobó en la comisión con 10 votos a favor, dos en contra y tres abstenciones, con los legisladores del Partido Popular Democrático (PPD) aportando los votos favorables para un presupuesto de $10,111,870,000 con cargo al Fondo General. La delegación del PNP se abstuvo tras reclamar que no tuvieron tiempo de evaluar las enmiendas.

Los fondos adicionales para la Universidad de Puerto Rico surgen de la eliminación del Fondo de Becas de la UPR, que está bajo la Custodia de Hacienda y que tiene un balance no utilizado de asignaciones presupuestarias de años anteriores y su sustitución por un nuevo Fondo de Dotación de la UPR.

Según la explicación que ofreció el presidente de la Comisión, Jesús Santa, la UPR va a recibir $163 millones de dólares adicionales que estarán en este nuevo Fondo de Dotación y que se podrán utilizar para investigación, un fondo de becas, infraestructura e inversión.

“Actualmente, hay $116 millones de dólares que salen de una asignación bajo custodia de Hacienda, que originalmente era un poco más de $200 millones de dólares para cubrir deudas de la Autoridad de Carreteras, por lo que se nos permitió sacar esa cantidad”, sostuvo al explicar el origen de los fondos. Indicó que otros $47 millones provienen de un dinero, también bajo custodia de Hacienda, que está destinado para la UPR, pero que la institución no ha tenido acceso.

Según Santa, un nuevo grupo de trabajo entre la UPR, el Departamento de Hacienda, la Oficina del Principal Oficial Financiero, la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico(AAFAF) y la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) se establecerá para desarrollar las métricas, los requisitos de cumplimiento y el seguimiento financiero de estos fondos que se están destinando para la Universidad.

Otra asignación de $70 millones fue agregada al presupuesto con el objetivo de cubrir los contratos que se están proponiendo para que los municipios se hagan cargo del mantenimiento de escuelas y carreteras

Estos provienen, a su vez, de fondos de mantenimiento asignados al Departamento de Educación (DE) y el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), para el mantenimiento de escuelas, carreteras y parques. “La mayoría de esas cuentas estaban en el presupuesto y hay una legislación corriendo en la Cámara de Representantes para que se les dé prioridad a los municipios en la contratación”, sostuvo el legislador.

El alza para el Recinto de Ciencias Médicas es de $15.2 millones y es para el pago a los médicos residentes. Este dinero proviene de un sobrante de $8.3 millones de años anteriores en la nómina de servicios profesionales de la Administración de Servicios Médicos de Puerto Rico (ASEM) y otros $6.9 millones también de sobrantes de la nómina del Departamento de Salud.

El legislador resaltó que en la suma de esos tres puntos, hay cerca de $222.2 millones.

$90 millones para los que salieron de la AEE

Santa anunció además un acuerdo con la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) para separar cerca de $90 millones para el pago de los salarios de los empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) que no quisieron pasar a trabajar con LUMA Energy y tampoco se acogieron al programa de retiro incentivado que les ofreció la corporación pública. Estos fueron reasignados a otras agencias gubernamentales, muchas de las cuales no tienen el presupuesto para absorber este nuevo personal.

El dinero que se utilizará para estos fines, informó, saldrá de recortes a partidas de mejoras capitales de varias agencias y pasará a la custodia y control del Departamento de Hacienda.

El legislador se expresó confiado en que este dinero será sustituido con fondos federales por lo que no se afectarán los proyectos de mejoras que tenían ya programados las agencias a las que se les quitaron estos recursos.

Luego que el pleno de la Cámara apruebe este presupuesto enmendado, el mismo pasará al Senado para su consideración y posibles enmiendas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos