El secretario del Departamento de Estado, David Bernier, habló el lunes del plan de trabajo del Gobierno de Puerto Rico, en caso de que ocurra un cierre gubernamental en Estados Unidos por el tranque en la aprobación del presupuesto.
‘La Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) ha estado evaluando ese historial (de cierres federales previos) para identificar los ajustes que pudieran hacerse para que en ese periodo de tiempo corto no se interrumpan los servicios esenciales, particularmente en el área de salud y familia’, dijo Bernier en entrevista con CyberNews.
Explicó que los servicios que se mantendrían son aquellos en los que eventualmente se recibiría el reembolso del gobierno federal como son: el Programa de Asistencia Nutricional (PAN); El Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños (WIC); El Programa ‘School Improvement Grant’ (SIG) Título Uno y los programas de Medicaid.
‘Ya OGP tiene un listado de todas esas partidas y ha estado comunicándose con los jefes de agencia para establecer las estrategias, que pueden ser distintas en cada uno de los programas’, mencionó.
Añadió que el estudio hecho por la OGP contempló los escenarios en donde hubo cierres gubernamentales en Estados Unidos, los cuales no se prolongaron por más de dos semanas.
‘Si se prolonga (el cierre), entonces las consecuencias pueden ser severas. Se va a sentir, vamos a tratar de mitigarlo lo mas que podamos, pero aún siendo breve (el cierre) las consecuencias se van a sentir’, señaló.
El tranque para la aprobación del presupuesto entre el gobierno del presidente Barack Obama y parte de los miembros del Partido Republicano en Cámara y Senado es por la permanencia de la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible (PPACA), comúnmente conocida como ‘Obamacare’.
De no aprobarse las medidas del presupuesto, el gobierno de Estados Unidos cerraría o suspendería actividades a partir del martes primero de octubre de 2013.
De otro lado, las autoridades federales en la Isla informaron que el tribunal federal estará en operaciones aún cuando no se logre un acuerdo en el Congreso.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}