Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Miembros de la política local se expresan sobre muerte de Fidel Castro

0
Escuchar
Guardar

Horas despues de que los medios se inundaran de noticias sobre el fallecimiento del exlíder revolucionario cubano, Fidel Castro, el gobernador Alejandro García Padilla reflexionó sobre su partida.

‘El comandante Fidel Castro Ruz, independientemente de cómo evaluemos su obra, fue figura principal en la historia de Cuba, del Caribe y de América. Su muerte es ocasión para reflexionar sobre el contenido, sentido y trascendencia de ella en sus dimensiones nacional, regional, hemisférica y global’, expresó García Padilla mediante un comunicado.

‘Convoca también y más importante a imaginar un futuro que contenga la reconciliación en democracia de la familia cubana y la aceptación de la incorporación completa de la isla al sistema hemisférico. Un futuro en que se haga realidad la esperanza del Papa Juan Pablo II: ‘Que Cuba se abra al mundo y que el mundo se abra a Cuba’. Ese futuro ya está en construcción. Puerto Rico forma parte de él y nos corresponde, como en el pasado, hacer en buena voluntad nuestra aportación de pueblo caribeño y latinoamericano a lograrlo’, finalizó.

Horas antes, ya varios participantes de la política local se habían expresado sobre qué representaba la figura de Castro para su país y el mundo.

Uno de los que envió declaraciones a la prensa fue el gobernado electo, Ricardo Rosselló Nevarez, quien se solidarizó con las familias trastocadas por el regimiento de Castro.

‘La muerte de Fidel Castro provoca diversas reacciones, tanto en Cuba como fuera de la Isla, donde millones de cubanos tuvieron que partir como consecuencia del régimen dictatorial que se apoderó de ese país a partir del 1959’, comunicó Rosselló por escrito.

‘Los que estamos comprometidos con los principios en que se fundamenta la democracia, la libertad de los pueblos y el respeto a los derechos humanos, deseamos que el pueblo de Cuba logre la reunificación de todas sus familias en paz. El sistema político que rige el gobierno en Cuba no cambia con el fallecimiento de Fidel Castro. Nuestra solidaridad con las familias cubanas, especialmente las que viven en Puerto Rico, víctimas de una dictadura que los separó de sus seres queridos, algunos para siempre’, finalizó.

Por su parte, el senador electo por San Juan, Henry Newmann Zayas, sintió alivio por la muerte de Castro, al alegar que su familia sufrió mucho bajo el mandato del ‘tirano’.

‘Aunque no le deseo la muerte a nadie, tengo que expresar que la figura de Fidel Castro le hizo mucho daño a mi familia y al pueblo cubano en general. Mis padres lo perdieron todo por un movimiento antidemocrático, marxista leninista de gobierno’, declaró por escrito.

NewmannZayas señaló que, a raíz de la persecusión familiar y el maltrato a sus seres queridos por parte de Castro, entonces desarrolló un ‘amor tan intenso por los Estados Unidos de América’. Es la nación norteamericana que su familia recibió una segunda oportunidad, según añadió.

‘Desde el cielo sé que mis padres no están contentos, pero al menos conformes de que esta persona no le hará más daño a nadie’, finalizó Newmann Zayas.

Otros decidieron resaltar la grandeza del líder cubano y su apoyo a la independencia de Puerto Rico.

El excandidato a la gobernación por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Rubén Berríos Martínez afirmó que Castro era apasionado y un visionario.

‘Ha pasado a la inmortalidad el más grande e influyente latinoamericano del siglo 20 cuya verticalidad, visión y pasión siempre servirán de inspiración a los que aspiran a una América Latina más justa, más libre y más digna’, expresó Berríos Martínez por escrito.

Berríos Martínez incluyó una foto de su encuentro con Castro.

‘Puedo dar testimonio personal de que fue el más leal e incondicional amigo y aliado de la independencia de Puerto Rico, fiel discípulo de Bolívar y Martí. Al pueblo cubano y a todos los que en nuestra América y en la humanidad entera aspiran a la justicia extendemos un abrazo solidario’, finalizó el también presidente del PIP.

En esa línea, en el Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) catalogaron la pérdida de Castro como una que causa ‘profundo dolor’, pues siempre fue aliado de la independencia local.

‘La lucha de independencia de Puerto Rico ha tenido en Fidel un aliado insobornable, un amigo incondicional y solidario. Fidel, y la Revolución Cubana, han sido nuestros principales aliados durante todas estas décadas, contra viento y marea y sin importar las consecuencias’, aseguraron mediante comunicado de prensa.

Según el MINH, dirigido por Julio A. Muriente Pérez, la muerte de Castro es una oportunidad para celebrar su legado y continuar en pie de lucha por la libertad y la justicia en el mundo.

‘El dolor y la tristeza que provocan su muerte, se acompañan de la alegría que genera esa vida tan fructífera, tan valiosa, tan entregada a los grandes valores y propósitos de la humanidad.

Al lamentar profundamente la muerte de Fidel, los independentistas puertorriqueños celebramos su vida, como lo hacen millones de personas en todo el planeta. Vida que nos inspira y nos convoca a continuar adelante, en la lucha por un mundo mejor, por la libertad y la justicia social. Ese es nuestro compromiso’, añadió el MINH.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos