Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Candidatos del PIP presentan su plan para la Transparencia y Transformación Legislativa

0
Escuchar
Guardar

El representante Denis Márquez y la exsenadora María de Lourdes Santiago dieron a conocer una veintena de propuestas.

Acompañados por varios de los 56 candidatos del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) a Cámara y Senado para todos los distritos representativos, los candidatos a la Cámara y Senado por Acumulación, Denis Márquez y María de Lourdes Santiago, presentaron el miércoles, 20 Propuestas para la Transparencia y Transformación Legislativa, las cuales enfatizan en la divulgación de información, las restricciones a gastos de nómina y contratos, la participación equitativa de las distintas delegaciones y la inclusión de la ciudadanía.

“Presentamos estas propuestas, algunas de las cuales son reiteraciones de planteamientos que hemos hecho anteriormente, como medidas que pueden ponerse en vigor de forma inmediata. Sin embargo, insistimos- y nuevamente radicaremos una medida a ese efecto, en que Puerto Rico debe moverse a un sistema legislativo unicameral con representación proporcional, que no le entregue el poder absoluto a un solo partido. Es este dominio sin restricciones el que provoca muchas de las situaciones que por largo tiempo han escandalizado al país”, indicó el representante Márquez, actual portavoz del PIP en la Cámara en declaraciones escritas.

Por su parte, la candidata senatorial María de Lourdes Santiago recalcó que, “aunque muchas de las cosas que proponemos pudieran ponerse en vigor como iniciativas administrativas, hemos visto una tendencia empecinada hacia lo opuesto: la ocultación de información, el desenfreno presupuestario aún en tiempos de austeridad. En ese contexto, se requiere legislación que además de establecer límites y controles, puede ser invocada por la ciudadanía a través de trámites sencillos y rápidos. Hoy están con nosotros, algunas de las 16 candidatas al Senado y 40 candidatas a la Cámara por distrito y es nuestro compromiso, como equipo legislativo con capacidad para alcanzar la mayoría parlamentaria, transformar la Asamblea Legislativa para que sea transparente, honesta e inclusiva”.

Las Propuestas para la Transparencia y Transformación de la Asamblea Legislativa son las siguientes:

1.Divulgación a través de medios digitales de:

– Presupuestos de las oficinas legislativas y administrativas

– Actualización de la publicación si hay cambios en las partidas

– Datos de nómina, incluyendo nombres, salarios y funciones de empleadas y contratistas

2.Creación, mediante Resolución, de una Comisión Especial con participación equitativa de todas las delegaciones, para aprobación, desembolso y auditoría del presupuesto legislativo

3.Establecer un Plan de Clasificación y Retribución para empleadas de Cámara, Senado, Oficina de Servicios Legislativos, Superintendencia del Capitolio y demás dependencias administrativas

4.Prohibición de nepotismo y eliminación del mecanismo de dispensas

5.Prohibición de asesoría por una persona natural o jurídica a más de un legislador o legisladora

6.Control estricto de gastos superfluos en compras de productos promocionales y en las actividades de homenajes

7.Eliminación de lemas promocionales como: “Cámara de Visión y Progreso”, “La Casa Grande de Nuestra Gente”, “Senado de Esperanza y Progreso” o “Senado Abierto al Pueblo”.

8.Prohibir la promoción y exaltación de los Presidentes de los cuerpos con fondos públicos

9.Ampliar la participación de la ciudadanía en los procesos legislativos mediante la creación de una Oficina de Participación y Cabildeo Ciudadano

10.Publicación de los procesos de las Juntas de Subastas de Cámara, Senado y demás dependencias legislativas

11.Enmendar el Registro de Cabilderos, para que vengan obligados a divulgar a qué legisladores visitaron y en relación a qué asunto

12.Todos los recursos de las Oficinas de Prensa y Comunicaciones estarán disponibles en igualdad de condiciones para todos los legisladores, sin limitarse a los de mayoría

13.Obligación de incluir a todos los miembros de los Comités de Conferencia en las determinaciones que se tomen y en la votación de Informes

14.Establecer un Panel de Ciudadanos para las determinaciones de “Causa Probable” en las Querellas Éticas contra los Legisladores y Legisladoras

15.Restructuración de las Comisiones de Donativos Legislativos para eliminar el criterio político-partidista

16.Participación equitativa en las vistas públicas para las minorías

17.Eliminación de los llamados “barrilitos” de la legislación y de cualquier mecanismo que cumpla ese propósito

18.Garantizar el cumplimiento del mandato constitucional de acceso al hemiciclo (gradas) de todo ciudadano o grupos de interés

19.Garantizar de manera inmediata el acceso ágil y sencillo a la publicación de las medidas legislativas, el trámite que han seguido, los calendarios de vistas públicas, las ponencias presentadas y los informes de Comisiones

20.Establecer calendarios de trabajo claros, precisos y ordenados para el calendario legislativo, de tal manera que se evite la aglomeración de medidas en los cierres de Sesión y el “secuestro” de proyectos por rencillas o negociaciones entre los cuerpos legislativos

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos