Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Radican medida para que consumidores reciban el 100% del sobrante generado por sus sistemas solares

0
Escuchar
Guardar

Una ley del 2007 dispone que el 25% de esa generación tiene que ser desviado al Departamento de Educación

La representante Gretchen Hau y el senador William Villafañe han radicado proyectos de ley dirigidos a modificar la manera en que se distribuye al consumidor la energía que ha logrado vender tras generarla con su sistema solar.

La modificación a la Ley 114-2007 que regula el Programa de Medición Neta de la entonces Autoridad de Energía Eléctrica se hace necesaria, argumentó Hau, luego de que en las pasadas semanas lo llamados prosumidores -ciudadanos que generan energía en sistemas solares- recibieran cartas de LUMA Energy en que les indicaba que el dinero al que tenían derecho por su producción anual de kilovatios-hora y que, de ese total, el 25% sería destinado al Departamento de Educación para el pago de facturas de energía en los planteles.

Esa distribución está contenida en las Ley 114-2007.

“Mi fin es hacerle justicia al consumidor”, dijo Hau a NotiCel. “lo que buscamos es que el 100% del crédito producto del excedente de energía sin utilizar generada por sistemas renovables sea para el propietario de estos sistemas alternativos”.

La citada ley también dispone que esa producción de energía del prosumidor será compensada a razón de 10 centavos el kilovatio-hora. No obstante, actualmente el costo de esa energía cuando LUMA se la vende a los consumidores ronda los 25 centavos. Hau indicó que presentará una medida para corregir eso.

No obstante, el Proyecto de la Cámara 1810, radicado el 9 de agosto, pudiera supone un impacto fiscal al Departamento de Educación (DE) debido a que se le estaría restando ese 25% al que la agencia ahora tiene derecho a recibir. Ese impacto pudiera ser motivo para que la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) levante bandera y haga valer el principio de que cualquier reducción en los ingresos del Estado tiene que ser compensado de otra manera.

Hau indicó que enviará requerimientos de información a LUMA Energy y al DE.

“Cuánto recaudan, no lo sabemos. Parece que es una cifra millonaria. Estoy preparando un requerimiento de información para que me certifiquen a mi cuánto se ha recaudado por la Ley 114. Lo que va a las escuelas no es un pago per se, es un crédito”, dijo Hau.

La legisladora también quiere conocer del DE si realmente ha recibido el crédito legislado. Debido a la proliferación de sistema solares en la isla, se espera que el recaudo -si se realiza- se haya disparado en el pasado año.

“Nadie había monitoreado esa ley”, dijo Hau.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos