Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Plan fiscal de la AAA establece aumentos a la tarifa

0
Escuchar
Guardar

De no funcionar, considerarían aumentos mayores.

Por los próximos cinco años, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) –emulando al Gobierno– tendrá una necesidad económica millonaria que buscará atajar, en su caso, mediante la ejecución de medidas severas como un aumento a la tarifa de los clientes, mayor rigurosidad a la hora de cobrar y la imposición de penalidades monetarias ante impagos, además de una reestructuración de su deuda.

Los cambios se suscitaron a raíz de los daños estructurales, interrupciones de servicio y merma en consumo que dejó el paso del huracán María y que, posteriormente, provocó el pedido de un plan fiscal revisado a la corporación pública por parte de la Junta de Control Fiscal (JCF).

El documento, sometido ayer en la noche al ente federal, estima una necesidad de $854 millones de cara al 2022. Esta cifra, según el documento, podría atribuirse en gran medida a la deficiencia de recaudos durante este período venidero, valorado en $833 millones.

Dicho de otro modo, y al igual que el Gobierno, la AAA no contará con un presupuesto balanceado, lo que en esencia perjudicaría sus probabilidades de ser aprobado de forma íntegra por el ente federal a cargo de las finanzas del país. De acuerdo al documento, la agencia confía en que $337 millones de los ingresos provendrán del aumento a la tarifa de 1,229,365 abonados, no obstante, ese monto es menor a los proyectados en el plan fiscal certificado del 25 de agosto de 2017.

La presentación no detalla en cuánto consistiría el incremento, sin embargo, plantea el riesgo de que no se concrete por falta de ‘voluntad política’.

Como estrategia de mitigación entonces, la AAA propone que el encarecimiento del servicio sea directamente ligado al Master Agreement of Trust de la Comisión de Valores de los Estados Unidos y a penalidades de incumplimiento con decretos ambientales. Igual, apunta a que si el aumento es moderado, verá menor oposición.

De la misma manera, la corporación impondrá un cargo más alto al darse de baja del servicio, revisará sus políticas de uso, anunciará un cargo por el envío de la tarifa electrónica, que a su vez es un ahorro en papel, e incorporará un nuevo sistema de servicio al cliente, todas como iniciativas para allegar fondos.

Contrario al Plan Fiscal del Gobierno, este no toma en consideración la Reforma Contributiva de Estados Unidos y sus implicaciones para Puerto Rico, pero sí dispone de fondos para el pago de la deuda.

Los ejecutivos de la AAA planifican reunirse con los acreedores para modificar el deficit anual de la deuda de la agencia, ya que estiman que solo tendrán $55 millones disponibles cada año para destinar a esos pagos. Unidos a los fondos federales, contarían con $153 millones.

La AAA tambien sopesó la posibilidad de fracaso de estos proyectos por no redundar en los resultados esperados. En ese caso, considerarían otro aumento a la factura de cobro a los clientes, cambios en la reestructuración de su deuda, mayor rigurosidad en la recaudación, así como más penalidades.

Si nada de eso funciona, revaluarían el plan fiscal.

En cuanto a gastos, el texto esboza que dos terceras partes del presupuesto sean destinados al pago de energía electrica y la nómina.

Luego del fenómeno atmosferico, la corporación sufrió una baja de 100 personas, lo cual fijó el total en 4,900 empleados.

Pese a las proyecciones de migración para los años venideros, la AAA espera sostener ese número de nómina hasta, al menos, el año fiscal 2022.

Igualmente, el plan fiscal no contempla incurrir en gastos para los proyectos en el libro Build Back Better, a traves del cual el gobernador Ricardo Rosselló Nevares le solicitó $94 billones al Congreso de los Estados Unidos para reparaciones en la infraestructura. Ese dinero no ha sido aprobado por el cuerpo legislativo.

En ese aspecto, el plan es explícito en que, si no hay fondos federales que cubran la totalidad de esas cuotas, la AAA no podría pagarlos. Entre los arreglos se encuentran mejoras a las represas y eliminación de desbordes y el manejo de aguas usadas.

Como ejemplo, añaden que si la corporación parea los fondos en un 10%, su brecha presupuestaria incrementaría en $212 millones, cantidad no contemplada en el documento.

En el plano inmediato, la AAA estima que los ingresos estimados entre enero y junio de 2018 se verán influenciados por el proceso dilatado de facturación y la reducción en el consumo por las interrupciones tras los fenómenos atmosfericos, entre otros factores.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos