Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Denuncian masacre ambiental en Playuela

0
Escuchar
Guardar

Desarrolladores talan palmas sombrero

Integrantes del grupo comunitario ‘Salvemos a Playuela’ denunciaron en las redes que los desarrolladores del complejo hotelero Columbus Landing están destruyendo la especie protegida de palma sombrero en el calle de Playuela, donde pretenden la mega construcción hace más de una decada.

Fotos publicadas por el grupo muestran los daños al hábitat de la Palma Sombrero y varias marcas relacionadas a lo que calificaron como una posible planificación de corte ilegal, sucesos que fueron reportados al cuerpo de vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) en Aguadilla, registrados bajo la querella Q-AGUT-006-19.

»Las obras de la compañía desarrolladora Caribbean Management Group (CMG) violentan los artículos 236 y 237 del Código Penal de Puerto Rico. CMG ha realizado perturbaciones directas, mutilación con maquinaria pesada, a palmares de la Palma Sombrero. Además ha removido gran cantidad de terreno, colocándolo en las cercanías de las arboledas de Palmas Sombrero y quemándose ‘maliciosamente’ en abril del 2017, enero y septiembre del 2018′,​ agregó el licenciado Omar Saade en una comunicación escrita.

Inicialmente se acudió al foro administrativo y no se atendieron las querellas debidamente. Luego el Tribunal de Primera Instancia de Aguadilla invocó el principio de jurisdicción concurrente para decir que no les correspondía tomar acción sobre el asunto. La tala de las palmas violenta las condiciones que se impusieron desde la decada de los 1990 en la Consulta de Ubicación aprobada por la Junta de Planificación, que exigió proteger las arboledas de Palma Sombrero en Playuela.

Por su parte, Suzette Quirós, integrante del grupo comunitario Salvemos A Playuela, exigió ‘que se tomen las medidas necesarias para proteger esta valiosa especie, se encuentre el autor de este crimen ambiental y se haga justicia aplicando la Ley 241 del 1999 la cual establece en su Artículo 22 una penalidad y multa de 10,000 dólares por la modificación de ‘hábitat crítico esencial’ sin plan de mitigación aprobado por el DRNA’.

‘Es importante que todos y todas las puertorriqueñas se sigan uniendo y solidarizándose con la protección de nuestros recursos naturales. Nuestra isla y sus especies merecen ser respetadas y cuidadas para así garantizar un futuro digno para nuestros niños’,​ dijo.

Lea: Denuncian irregularidades en las construcciones de Playuela en Aguadilla

Miguel Figuerola, integrante de la Liga Ecológica del Noroeste y estudiante graduado del Departamento de Ciencias Marinas de la Universidad de Puerto Rico (UPR), explicó que esta especie está en declinación continua y quedan solo aproximadamente 2,000 individuos en un área de ocupación estimada menor de 500 kilómetro cuadrados.

Indicó que la palma sombrero, (​Sabal causiarum)​, especie endemica designada en ​Peligro Crítico de Extinción por el DRNA, tambien ha sido declarada como especie Vulnerable en el Red List de la International Union for Conservation of Nature and Natural Resources (IUCN​).

‘Imágenes aereas tomadas por el gobierno federal luego del Huracán María revelan una mortalidad de hasta 35 por ciento de la población afectada por estos actos ilegales en Aguadilla»​, agregó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos