Reto sanjuanero a los federales por la industria gallística
Pese a que ya es ley la eliminación de las peleas de gallos, el municipio de San Juan junto a su alcaldesa, Carmen Yulín Cruz Soto, insisten en retar la movida.
Recientemente, y luego de que la Alcaldesa indicara que no intervendrá con las peleas de gallos en su ayuntamiento, la Legislatura Municipal de San Juan aprobó una medida tripartita encaminada a expone su rechazo a la prohibición trabajada en el Congreso de los Estados Unidos, que luego fue firmada por el presidente, Donald Trump.
No obstante, la negativa al apoyo a la medida no esta encaminada, necesariamente, a un aval a la industria gallística en la isla. Sino que busca condenar la 'imposición' del Congreso estadounidense.
Mira tambien: Para la Policía de SJ tambien será irrelevante intervenir en peleas de gallos
'Independientemente de que podamos estar a favor o en contra de las peleas de gallos, el asunto medular aquí es la imposición por parte del Congreso de los Estados Unidos a los puertorriqueños de nuestro ordenamiento social. Este es un asunto que tenemos que resolver los puertorriqueños. Repudiamos que el congreso una vez más, le imponga a Puerto Rico, como debe administrar su sociedad y su vida. Esto es un rechazo a la condición colonial existente en Puerto Rico, por los legisladores de los tres partidos políticos que integran la Legislatura Municipal de San Juan', expresó en declaraciones escritas, Marco Antonio Rigau, presidente de la Legislatura Municipal de San Juan.
En la misma línea y como había anticipado Cruz Soto, la ordenanza tambien establece que dentro de los límites territoriales del Municipio de San Juan, la Policía Municipal no colaborará con ninguna agencia estatal o federal, que se dedique a investigar y enjuiciar la violación de las peleas de gallos.
Recorrido por la Gallera de Isla Verde. (Juan R. Costa / NotiCel)