Iglesias cristianas aseguran no se rendirán en defensa de valores
Líderes y feligreses de varias denominaciones cristianas se manifestaron hoy frente al Capitolio en apoyo al Proyecto del Senado 950 que limita el aborto en Puerto Rico y que fue vetado originalmente por el gobernador Ricardo Rosselló.
Durante la jornada 'Todos por nuestros niños', el pastor Rene Pereira, de Puerto Rico por la Familia, manifestó que las iglesias cristianas no cesarán de defender los valores cristianos en la sociedad.
'Escúchenme bien Zoe Laboy, Ricardo Rosselló, Eduardo Bhatia y otros más, no tenemos miedo y no nos vamos a detener. Seguiremos predicando y proclamando el mensaje de la conversión. Seguiremos brindando ayuda espiritual y emocional a todo el que se acerque buscando ayuda a la iglesia', afirmó.
'Este gobierno ha sido la continuación de la política de Sodoma y Gomorra de la pasada administración. Cuando vemos el verdadero propósito del proyecto del Senado 1000, nos damos cuenta de que es un ataque directo contra la Iglesia y sus creencias basadas en los principios de Dios. Agradecemos a los representantes y senadores que detuvieron este maquiavelico proyecto', agregó desde la tarima.
'Pero como ustedes saben el gobernador de Puerto Rico, a quien respetamos y por quien oramos para que el señor lo ilumine, de una manera obstinada y beligerante y en violación directa a la separación de poderes emitió una directriz ejecutiva para imponer lo mismo que el proyecto 1000 establecía, en todas las agencias del gobierno de Puerto Rico', indicó.
{'author_name':'NotiCel','author_url':'https://www.facebook.com/noticelpr/','provider_url':'https://www.facebook.com','provider_name':'Facebook','success':true,'height':281,'html':'lt;div id='fb-root'gt;lt;/divgt;\nlt;script async='1' defer='1' crossorigin='anonymous' src='https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v3.2'gt;lt;/scriptgt;lt;div class='fb-video' data-href='https://www.facebook.com/noticelpr/videos/2107087842714077/'gt;lt;blockquote cite='https://www.facebook.com/noticelpr/videos/2107087842714077/' class='fb-xfbml-parse-ignore'gt;lt;a href='https://www.facebook.com/noticelpr/videos/2107087842714077/'gt;lt;/agt;lt;pgt;[AHORA] Hablamos con políticos presentes en actividad religiosa en el Capitolio.lt;/pgt;Publicado por lt;a href='https://www.facebook.com/noticelpr/'gt;NotiCellt;/agt; en Sábado, 6 de abril de 2019lt;/blockquotegt;lt;/divgt;','type':'video','version':'1.0','url':'https://www.facebook.com/noticelpr/videos/2107087842714077/','width':500}
Por su parte, la representante novoprogresista María Milagros Charbonier dijo a NotiCel que aún guarda la esperanza de que el Senado consiga los votos para ir por encima del veto del Gobernador en el proyecto 950.
'Siempre hay esperanza de haya esta aprobación (ir por encima del veto del gobernador), yo la guardo. Son proyectos buenos para el país. El 1018 es un proyecto que ya no tiene sentido no convertirlo en ley porque el mismo gobernador emitió una orden ejecutiva para hacer de esa legislación una política pública de nuestra administración', dijo la legisladora.
'Sobre el 950 no es un proyecto que limita el aborto sino que establece un marco regulatorio a las clínicas de aborto para que los padres de menores de edad tengan derecho a saber que sus hijas están ahí ante un procedimiento que es tan invasivo. Esa es la razón por la que estamos aquí', indicó.
Tras haber recibido el proyecto, Rosselló emitió su veto expreso al Proyecto del Senado 950, el cual buscaba establecer la Ley para la protección de la mujer en los procedimientos de terminación de embarazo y la preservación de la vida.
{'author_name':'NotiCel','author_url':'https://www.facebook.com/noticelpr/','provider_url':'https://www.facebook.com','provider_name':'Facebook','success':true,'height':281,'html':'lt;div id='fb-root'gt;lt;/divgt;\nlt;script async='1' defer='1' crossorigin='anonymous' src='https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v3.2'gt;lt;/scriptgt;lt;div class='fb-video' data-href='https://www.facebook.com/noticelpr/videos/2319216238368049/'gt;lt;blockquote cite='https://www.facebook.com/noticelpr/videos/2319216238368049/' class='fb-xfbml-parse-ignore'gt;lt;a href='https://www.facebook.com/noticelpr/videos/2319216238368049/'gt;lt;/agt;lt;pgt;[AHORA] Habla el pastor Rene Pereira de PR por la Familia en actividad religiosa en el Capitolio. Detalles en NotiCel.comlt;/pgt;Publicado por lt;a href='https://www.facebook.com/noticelpr/'gt;NotiCellt;/agt; en Sábado, 6 de abril de 2019lt;/blockquotegt;lt;/divgt;','type':'video','version':'1.0','url':'https://www.facebook.com/noticelpr/videos/2319216238368049/','width':500}
El primer ejecutivo estableció que existen varias razones fundamentales que impiden la firma del proyecto, entre las cuales está el derecho a la intimidad de la mujer.
'Reiteramos nuevamente nuestra defensa por salvaguardar del derecho a la intimidad de todos nuestros ciudadanos y, en este caso particular, lo que reconocemos como un derecho fundamental de la mujer. El estado no debe intervenir en su decisión, más allá de las normas constitucionales para garantizar su salud, seguridad y otros derechos fundamentales', sentenció el primer ejecutivo en la misiva.
En cuanto a la orientación sobre las opciones de planificación familiar y ayudas disponibles, Rosselló explica que esto no tiene paralelo en la doctrina del consentimiento informado reconocida y adoptada en Puerto Rico por el Tribunal Supremo.
El gobernador puntualizó que 'una mujer puede ejercer su derecho a la intimidad y puede ya voluntariamente orientarse sobre su embarazo y el aborto sin que el Estado tenga que regular ese proceso personal e íntimo'.
Mira este videoresumen de lo que pasó en la manifestación:
La medida vetada rompe, además, con la norma que impera actualmente en el más alto foro de Puerto Rico, al establecer que solo mujeres mayores de 18 años pueden tomar decisiones sobre su cuerpo sin el consentimiento de sus padres.
Sin embargo, la Cámara de Representantes fue por encima del veto al Gobernador en una votación durante la actual sesión, mientras el Senado aún aguarda para la realización de esa votación.
El presidente senatorial Thomas Rivera Schatz confiaba tener los votos para ir tambien por encima del veto, pero el senador Miguel Romero anunció que no votará a favor de ir por encima del veto a pesar de haber votado a favor del proyecto original. La movida de Romero le costó tres presidencias de comisiones senatoriales.
Iglesias cristianas se manifestaron esta mañana frente al Capitolio en defensa de sus valores. (Juan R. Costa / NotiCel)
Iglesias cristianas se manifestaron esta mañana frente al Capitolio en defensa de sus valores. (Juan R. Costa / NotiCel)
Iglesias cristianas se manifestaron esta mañana frente al Capitolio en defensa de sus valores. (Juan R. Costa / NotiCel)
Iglesias cristianas se manifestaron esta mañana frente al Capitolio en defensa de sus valores. (Juan R. Costa / NotiCel)
Iglesias cristianas se manifestaron esta mañana frente al Capitolio en defensa de sus valores. (Juan R. Costa / NotiCel)
Iglesias cristianas se manifestaron esta mañana frente al Capitolio en defensa de sus valores. (Juan R. Costa / NotiCel)
Iglesias cristianas se manifestaron esta mañana frente al Capitolio en defensa de sus valores. (Juan R. Costa / NotiCel)
Iglesias cristianas se manifestaron esta mañana frente al Capitolio en defensa de sus valores. (Juan R. Costa / NotiCel)
Iglesias cristianas se manifestaron esta mañana frente al Capitolio en defensa de sus valores. (Juan R. Costa / NotiCel)
Iglesias cristianas se manifestaron esta mañana frente al Capitolio en defensa de sus valores. (Juan R. Costa / NotiCel)
Entre los presentes, los representantes María Milagros Charbonier y Jorge Navarro. (Juan R. Costa / NotiCel)
Grupos religiosos se manifestaron en el Capitolio para exigir la aprobación de proyectos de ley que establecerían nuevos restricciones al aborto y la garantía del derecho a la libertad religiosa. (Juan R. Costa / NotiCel)
Grupos religiosos se manifestaron en el Capitolio para exigir la aprobación de proyectos de ley que establecerían nuevos restricciones al aborto y la garantía del derecho a la libertad religiosa. (Juan R. Costa / NotiCel)
Grupos religiosos se manifestaron en el Capitolio para exigir la aprobación de proyectos de ley que establecerían nuevos restricciones al aborto y la garantía del derecho a la libertad religiosa. (Juan R. Costa / NotiCel)
El reconocidopastor César Vázquez también participó del evento. (Juan R. Costa / NotiCel)
El pastor René Pereira, de la agrupación religiosaPuerto Rico Por La Familia. (Juan R. Costa / NotiCel)
Grupos religiosos se manifestaron en el Capitolio para exigir la aprobación de proyectos de ley que establecerían nuevos restricciones al aborto y la garantía del derecho a la libertad religiosa. (Juan R. Costa / NotiCel)
Grupos religiosos se manifestaron en el Capitolio para exigir la aprobación de proyectos de ley que establecerían nuevos restricciones al aborto y la garantía del derecho a la libertad religiosa. (Juan R. Costa / NotiCel)
Grupos religiosos se manifestaron en el Capitolio para exigir la aprobación de proyectos de ley que establecerían nuevos restricciones al aborto y la garantía del derecho a la libertad religiosa. (Juan R. Costa / NotiCel)
La senadora y pastora Nayda Venegas Brown. (Juan R. Costa / NotiCel)
Grupos religiosos se manifestaron en el Capitolio para exigir la aprobación de proyectos de ley que establecerían nuevos restricciones al aborto y la garantía del derecho a la libertad religiosa. (Juan R. Costa / NotiCel)