Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Todo lo que puede hacer para prepararse en caso de un terremoto

0
Escuchar
Guardar

Se recomienda preparar mochilas de emergencia

¿Qué elementos debe tener un plan de contingencia ante un terremoto?

Luego de que Puerto Rico sobrepasara dos temblores en intervalos de minutos, la Red Sísmica (RSPR) ha recomendado a las personas a prepararse para posiblemente enfrentar más sismos en el transcurso de la semana.

Ante esto, en su página han detallado una serie de pasos a seguir para elaborar un plan de contingencia en el caso de un terremoto.

‘Un buen plan de emergencias conlleva una serie de tareas y elementos, los cuales se recomienda sean revisados periódicamente. Esto va desde saber para qué tipo de desastre se quiere estar preparado, formas de protección, comunicación, responsabilidades y consideraciones de las personas incluidas en dicho plan, reconocimiento del entorno y acopio de suministros de emergencia’, lee la información suministrada por la RSPR.

Como preámbulo al plan, se recomienda que aunque los instintos quieran obligar a las personas a correr y evacuar edificios a mantener la calma en las estructuras y poner en práctica formas de protección de su cuerpo.

Entre estas se recomienda:

Agacharse, Cubrirse y Sujetarse: ‘Estos tres simples pasos componen el método más recomendado para protegerse durante un terremoto y evitar heridas. En cuanto ocurra un sismo, identifique un objeto resistente (mesa o escritorio), agáchese, cúbrase y sujétese debajo del mismo hasta que termine de temblar. De esta forma, usted queda a salvo de objetos que puedan caer y poner en peligro su vida. Aunque no logre esconderse debajo de un mueble lo suficientemente grande, intente proteger su cabeza y cuello’ Triángulo de la Vida: El triángulo de la vida propone que, en caso de un terremoto, se proteja al lado de un mueble alto y no debajo. De esta forma, si caen objetos, quedaría un espacio donde estaremos a salvo

En el caso de personas con necesidades especiales se recomienda que se cubran con objetos blandos como almohadas con el fin de escudarse de objetos que podrían caer en medio de las sacudidas.

‘Las personas involucradas en un plan de emergencia deben conocer cómo desalojar la estructura, los suministros disponibles, lugares de encuentro (según sea necesario), cómo ayudar a otros miembros con necesidades especiales, cuáles son los peligros potenciales y cómo mitigar (ej. sistemas de gas, agua o electricidad) entre otras responsabilidades. Tenga a la mano un listado de artículos que serían imprescindibles, tales como medicamentos, alimentos especiales y aparatos médicos’, detalla la RSPR.

Se le exhorta a las personas determinar qué muebles en sus casas son los más seguros para defenderse en caso de un terremoto.

Algunos lugares que pueden considerar como buena defensa son:

Debajo de un objeto resistente Esquinas de una estructura. Espacios angostos.

Se le exhorta a las personas a evitar lugares peligrosos tales como ventanas, puertas de cristal o vitrinas, escaleras, libreros o estantes sin asegurar, debajo de objetos colgantes, cerca de materiales volátiles o explosivos, cables eléctricos y debajo de marcos de puertas, entre otros.

‘Es recomendable anclar a las paredes los muebles pesados (ej. armarios, libreros, etc.) y fijar cuadros y otros objetos tanto a las paredes como a los estantes, según aplique, y colocar objetos pesados a baja altura. También puede asegurarse de mantener los espacios libres de obstáculos (puertas y pasillos) con tal de permitir el fácil acceso. Si tiene suministros de emergencia portátiles (ej. mochila), puede colocarlos cerca de las salidas de la estructura, las cuales también deben estar libres de obstáculos’, informan además.

Entre los artículos que puede incluir en su mochila de emergencia están:

Botiquín de primeros auxilios Medicamentos Linternas y radios Agua y alimentos Libreta pequeña y marcadores Documentos Misceláneas como herramientas, dinero en efectivo, ropa extra, algún juego (para calmar a los niños), silbato, artículos de aseo personal, baterías adicionales, mascarillas, comida para mascotas (si aplica).

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos