Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

La AEE pudo haber evitado el apagón general tras el terremoto

0
Escuchar
Guardar

Si implantaban una medida preventiva

Ante la cantidad de temblores previos a los dos más fuertes registrados este martes, la Autoridad de Energía Electrica (AEE) debió reducir la cantidad de energía que producía en ese momento la planta EcoElectrica, como medida preventiva para evitar la interrupción general del servicio.

‘No conozco el detalle. Habría que ver si estaban disponibles las demás centrales. Usualmente, los protocolos de la AEE y de cualquier sistema electrico, cuando tú tienes un área que sabes ya de antemano que está expuesta a un riesgo mayor tú reduces la generación en ese lado y lo aumentas en otro sitio’, dijo el exdirector ejecutivo de la AEE, Juan Alicea.

El ahora presidente del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR) sostuvo que al momento de los terremotos, la mitad de la carga energetica se producía entre las plantas de la EcoElectrica y Costa Sur, ambas ubicadas en la zona donde se estaban produciendo los sismos.

‘Posiblemente, la interrupción general no debió haber pasado y se la razón por la cual pasó, es que se había concentrado en esa zona mucha cantidad de energía, prácticamente el 50% de la carga estaba saliendo de Costa Sur y EcoElectrica, lo cual, pues, cuando ocurre un fenómeno como este que tú pierdes inmediatamente el 50% es difícil que los demás se puedan sostener’, sostuvo.

Alicea dijo que de haber estado disponible las otras platas generadoras, lo prudente ante la cantidad de temblores en la zona sur hubiera sido que se bajara la producción en esa zona.

‘No te puedo contestar categóricamente porque no estaba allí, pero lo prudente hubiese sido bajar la producción ahí y subirla en otro sitio’, reiteró.

Añadió que aparentemente los daños en Costa Sur podrían tomar más tiempo de reparación que en EcoElectrica por el tipo de tecnología y el material y químicos que maneja. Los defectos no son tan serios, pero para evitar un impacto al ambiente, los procesos de reparación son más complicado y van a tomar algún tiempo en repararse.

Del mismo modo, el experto apuntó a que conversó con Jose Ortiz, director ejecutivo de la AEE para poner a disposición de la corporación pública el ‘expertise’ de los colegiados, como ha ocurrido en

otros eventos de emergencia como fue el paso del huracán María.

‘Nos pusimos a disposición de inmediato’, finalizó.

CIAPR colaborará con el Gobierno de Puerto Rico:

El CIAPR colaborará con el Gobierno en la evaluación de los daños a las edificaciones e infraestructura provocado por los recientes terremotos.

El presidente del CIAPR, Ing. Juan Alicea informó la activación de colegiados expertos en áreas como estructuras y edificios públicos, energía, agua, carreteras y puentes para, en coordinación con el Gobierno de Puerto Rico, inspeccionar los daños ocasionados por los movimientos telúricos.

‘Estaremos coordinando la integración de nuestros colegiados a todos los esfuerzos posibles para determinar el estado en que los terremotos han dejado nuestras estructuras, nuestras vías y puentes, nuestros sistemas para generar agua y luz’, indicó Alicea.

El CIAPR ya comenzó el proceso de inspección de la infraestructura afectada en coordinación con el Gobierno. Sostuvo que es el Gobierno el que está dirigiendo el esfuerzo y el que determina las áreas prioritarias. ‘Hemos puesto a disposición del Gobierno y estamos haciendo inspecciones con ingenieros especializados en el área de estructural’, dijo.

Según el Colegio de Ingenieros, toda estructura que presente alguna fisura, por menor que esta sea, debe ser inspeccionada por un perito. La principal preocupación es la gran cantidad de construcción informal y la necesidad de aunar esfuerzos para que a mediano y largo plazo se puedan atemperar las edificaciones privadas y públicas a los nuevos códigos de construcción.

En Puerto Rico puede haber unas 200 mil residencias construidas informalmente sin que hayan pasado por el rigor de los códigos de construcción. ‘Lo que nos preocupan son esas residencias’, añadió al respecto Alicea.

De acuerdo con el ingeniero, las deficiencias en la construcción de estas residencias pueden ser corregidas, por lo que es necesario iniciar a mediano plazo un proceso para evaluarlas y proponer los refuerzos necesarios.

‘Muchas de esas residencias, se conoce que se pueden reforzar y muchas se han reforzado tambien… No todas son reparables, depende tambien del suelo donde esten ubicadas’, dijo. Alicea planteó que, además de inspeccionar las estructuras afectadas, es necesario que inicie un proceso para evaluar regularmente toda construcción pública y privada. Para ello, el CIAPR recomendó que se legisle para hacer obligatorio que periódicamente se evalúe toda construcción en la isla.

‘Que toda edificación en Puerto Rico pase por proceso riguroso, no solamente en los procesos de construcción e inspección, sino de inspecciones cada cierto tiempo cada veinte o treinta años, que se haga compulsorio para el mantenimiento’, señaló.

Sostuvo que la experiencia confirma que no es suficiente construir adecuadamente y bajo los códigos y especificaciones. Con el paso del tiempo, tambien es importante el mantenimiento periódico de las estructuras.

‘Se pueden atemperar las estructuras a los nuevos códigos pero se necesita un plan. Esos condominios deben comenzar un plan de evaluación. Tiene que haber un compromiso’, dijo por su parte, el Ing. Felix Rivera, presidente de la Comisión de Terremotos del CIAPR.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos