Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Obligados los planes médicos a cubrir pruebas de coronavirus

0
Escuchar
Guardar

Procuradora del Paciente recuerda que es una ley federal

La Oficina del Procurador del Paciente (OPP) afirmó que los pacientes no se tienen que responsabilizar por concepto de pago por servicios contemplados en su cubierta de plan médico.

La procuradora del paciente, licenciada Edna Díaz de Jesús, destacó que conforme al Artículo Número 5 de la Ley-194 del 2000, Carta de Derechos y Responsabilidades del Paciente, todo paciente, beneficiario, usuario o consumidor de servicios de salud en Puerto Rico tiene derecho a recibir información adecuada y suficiente relativa a los beneficios cubiertos por su plan de salud, incluyendo el pago de deducibles.

La Procuradora indicó que “la entidad aseguradora está obligada a satisfacer la totalidad del pago de las pruebas del COVID-19, garantizando así que el paciente pueda recibir el servicio sin costo alguno”.

A esos fines, el 11 de marzo de 2020, la Oficina del Comisionado de Seguros (OCS), promulgó la Carta Normativa Núm. CN-2020-269D a todas las organizaciones de seguros de salud, aseguradores que suscriben planes médicos privados. En ella dispone claramente la obligación de los aseguradores de proveer cobertura para las pruebas de COVID-19, conforme al criterio médico.

“Es de conocimiento público los múltiples esfuerzos que han realizado tanto las agencias gubernamentales como las agencias federales para garantizar la inclusión de la prueba del COVID-19 en los planes médicos públicos y privados. Esto, ante la situación de emergencia que atraviesa con la pandemia ocasionada por la enfermedad del coronavirus”, añadió.

Por su parte, el 18 de marzo de 2020, el presidente de los Estados Unidos firmó la ley federal “Families First Coronavirus Response Act” donde también hace mención del requerimiento a las aseguradoras que suscriben planes médicos de grupos e individuos en el sector privado, cubrir la prueba para la detección del COVID-19. Ello sin la imposición de requisitos de costos compartidos.

“A todos nuestros pacientes le recordamos que tienen derecho a que su proveedor de servicios de salud le provea un recibo por concepto de pago total o parcial al momento de efectuar el mismo”, argumentó la Procuradora.

«Ante la situación extraordinaria que enfrenta el país, es de suma importancia que se sientan seguros y atendidos de una manera adecuada, por esto seguimos trabajando con la responsabilidad que nos caracteriza en defensa de sus derechos como pacientes. Nuestros esfuerzos están centrados en contribuir a contener la propagación del virus y por ende mitigar su impacto. Por tal razón, exhortamos a todos nuestros pacientes a seguir las recomendaciones brindadas por las autoridades», agregó.

Díaz exhortó a las personas que confronten problemas con esta situación o deseen orientación contacten a la oficina a través de info@opp.pr.gov.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos