El informe del Departamento de Salud reportó hoy 98 resultados de casos únicos positivos adicionales, entre pruebas serológicas y moleculares.
Los resultados únicos positivos reportados a través de pruebas moleculares ascienden a 1,073, tras añadir nueve casos. Por otro lado, los resultados de pruebas serológicas aumentaron a 1,354, tras registrarse 89 nuevos casos únicos positivos a dicha prueba.
Con estos resultados adicionales reportados, el número total de casos únicos positivos es de 2,427.
De esta totalidad de casos únicos positivos, se reporta que 1,217 corresponde a mujeres y 1,210 a hombres.
La Administración Federal de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) ha alertado anteriormente sobre la prueba serológica, mejor conocida como prueba rápida, indicando que es más bien un análisis de anticuerpos, pero que no ha sido validada para el diagnóstico de coronavirus. La Organización Mundial de la Salud (OMS) tampoco las recomienda. Pese a ello, en Puerto Rico y en otras partes del mundo continúa la práctica de realizar pruebas rápidas para detectar la enfermedad.
Por el contrario, las pruebas moleculares son las recomendadas por la OMS para confirmar los casos de COVID-19, pues detectan directamente el ARN (ácido ribonucleico), el material genético del virus, en las muestras tomadas del paciente.
Con respecto a los decesos, el Sistema de Vigilancia no reportó muertes confirmadas por COVID-19 en las últimas 24 horas; mientras, el Registro Demográfico reportó la muerte de dos hombres, de 61 y 91 años, de las regiones de Arecibo y Caguas, respectivamente. Dichos decesos se añaden porque los cuadros clínicos, al momento de sus respectivas muertes, fueron compatibles con COVID-19 y así un médico lo clasificó en sus actas de defunción, según criterios establecidos por el CDC.
Con las fatalidades añadidas, el total de muertes confirmadas, reportadas a través del Sistema de Vigilancia, se mantiene en 58; mientras, las reportadas como probables, a través del Registro Demográfico, suman 59, para un total de 117.
A modo de prevención, se reitera el cumplimiento de las medidas de precaución y protección para evitar la propagación del virus en la isla. Esto incluye, pero no se limita, a la práctica del distanciamiento social, el uso compulsorio de mascarillas y el lavado de manos, o uso de hand sanitizer, con frecuencia.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}