Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

La pandemia tiene un impacto directo en la violencia de género

0
Escuchar
Guardar

El Centro de Apoyo para Víctimas del Crimen (CAVIC), realizó el conversatorio virtual ‘Feminicidio: una perspectiva pandémica’ junto a un panel de expertas para discutir este impacto.

Una de cada tres mujeres ha sufrido alguna manifestación de violencia de género y ahora con la pandemia, las cifras continúan aumentando. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Covid-19 se ha convertido en un detonante para ejercer un comportamiento controlador y violento en el hogar.

“Las circunstancias de confinamiento potencian los factores de riesgo a las víctimas de violencia de género ya que representa una vida de estar casi 24/7 en el hogar cuidando hijos, cuidando maridos, y atendiendo las tareas tradicionales asignadas a las mujeres”, expuso la psicóloga social Mercedes Rodríguez ayer durante el conversatorio virtual ‘Feminicidio: una perspectiva pandémica’, que llevó a cabo el Centro de Apoyo para Víctimas del Crimen (CAVIC) y que contó con la participación de un panel de expertas para discutir este impacto.

“Meternos en la casa (por la pandemia) es obligar a las mujeres a estar expuestas a riesgos mayores a la violencia”, añadió.

Rodríguez planteó que dentro de los factores que detonan la violencia en la pandemia es el factor económico y el estrés que se genera ante la incertidumbre que estamos viviendo.

“El estrés no es responsable de la violencia de nadie, pero es detonante para los hombres maltratantes, al igual que el tema del dinero y la economía familiar durante la pandemia tiene un gran impacto en la violencia”, explicó la psicóloga social.

Por otro lado, la directora ejecutiva de Proyecto Matria, la licenciada Amarilis Pagán Jimenez, denunció las irregularidades en las estadísticas de feminicidios en las agencias gubernamentales.

“Ni la Policía ni el Departamento de Salud cuentan nuestras muertas, han sido las propias mujeres las que han liderado este proceso”, dijo Pagán Jimenez.

La licenciada explicó que el feminicidio es cuando asesinan a una mujer meramente por ser mujer, y que al esto no estar tipificado como delito formalmente, la Policía no la recoge como una estadística.”Si no se cuentan, no se ven, no se estudian y no se enfrentan”, expresó la directora ejecutiva de Proyecto Matria.

Sin embargo, las víctimas no son quienes único sufren, pero también las víctimas secundarias, como familiares y amistades, que viven con el trauma de perder a su ser querido. La doctora en psicología Julimar Saez Colón planteó que de cada feminicidio se victimiza tres o cuatro personas diferentes a la que es asesinada debido a los efectos psicológicos, sociales y legales que produce en las víctimas secundarias. “El problema es más grande de que mataron a una mujer más”, expresó.

El evento de presenciar un crimen, o ser víctima secundaria de ello, ocasiona un trauma que afecta a largo plazo. “El duelo traumático genera una intensidad emocional, reacciones postraumáticas, problemas de salud, problemas de conducta, entre otros”, explicó Saez Colón.

Como soluciones, las expertas plantearon un Estado de Emergencia y un currículo con perspectiva de género.

“No hay soluciones mágicas, se tiene que seguir visibilizando y documentando el problema, tenemos que seguir recordando a las hermanas Mirabal, y a todas las mujeres que ya no estan a causa de la violencia de género”, expresó Rodríguez.

Así mismo, la licenciada Pagán Jímenez propuso reducir la disponibilidad y posesión de armas y promover una cultura de no a la violencia.

“Somos más vulnerables porque tenemos leyes excelentes que los funcionarios no hacen adecuadamente, somos más vulnerables porque tenemos albergues pero no hay respaldo económico para estos servicios, somos más vulnerables como mujeres por la violencia de género porque tenemos una Oficina de la Procuradora de la Mujer que no cumple con sus funciones a cabalidad, somos más vulnerables porque por años no se analizaron el material genetico de victimas de violencia sexual”, expuso la psicóloga social.

Si usted es o conoce una víctima de violencia de género puede llamar a la línea de ayuda 24/7 de distintas organizaciones feministas al 787-489-0022.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos