El gobernador Pedro Pierluisi Urrutia indicó hoy que promoverá la estadidad para Puerto Rico durante su visita a Washington DC para participar en la ceremonia de toma de posesión del presidente electo Joe Biden.
Biden y la vicepresidenta electa Kamala Harris juran a sus cargos este 20 de enero en medio de estrictas medidas de seguridad tras el intento de insurrección de los seguidores del saliente presidente Donald Trump.
“Voy a cumplir con el deber ministerial que tengo de pedirle a las autoridades federales que atiendan, respondan al voto de nuestro pueblo en el plebiscito. Hay una transición a la estadidad que voy a reclamar que comience. Eso lo pide la propia ley que viabilizó ese plebiscito. Así que -entre otras cosas- voy a hacer eso”, apuntó al concluir la ceremonia de juramentación del alcalde de Bayamón Ramón Luis Rivera Cruz.
“Pero también en cada reunión y encuentro que tenga con los líderes congresionales voy a tocar otros temas como el trato que nos merecemos en el programa de Medicaid, que lo usamos para la tarjeta de salud, la falta de participación en los programas como el SSI o seguro suplementario de ingresos, de igual manera los créditos contributivos federales para hijos de dependientes que se usan cuando familias que tienen uno o dos hijos dependientes, ahora mismo no lo reciben, entre otros programas federales en los que tenemos que reclamar igualdad”, agregó.
En el referéndum, celebrado el día de las elecciones generales, la opción del Sí a la estadidad recibió 655,505 (52.52%) y el No a la estadidad amasó 592,671 votos (47.48%).
Pierluisi Urrutia enfatizó que en cada viaje que realice a la capital federal reclamará que acabe la falta de igualdad política y en el trato hacia los puertorriqueños.
“La estadidad lo resuelve todo desde el punto de vista de la igualdad, pero en lo que logramos la estadidad yo voy a estar reclamando la igualdad, ayudando a nuestra comisionada residente en su gestión”, acentuó.
No señaló, sin embargo, si ya tenía una agenda de trabajo establecida o citas en su calendario. Tampoco precisó cuánto tiempo permanecerá en Washington DC.
Sin reacción severa a la vacuna
Un día después de recibir la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19, Pierluisi Urrutia indicó que había tenido efectos secundarios severos.
“He tenido dolor de cabeza pero nada serio. Estoy tomando Tylenol, que es lo que dicen los médicos que tome. Lo he tenido bajo control. La verdad que no es gran cosa. Es manejable”, respondió a preguntas de la prensa.
A Pierluisi Urrutia se le administró la vacuna de Moderna como parte de la fase 1B del proceso de vacunación masivo que se lleva a cargo en el país. El próximo lunes comienza la vacunación de los maestros y maestras del sistema de educación público y privado.
Hasta ahora se han vacunado a más de 100,000 personas a través del país, Vieques y Culebras, según datos oficiales.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}