La presidenta de la Comisión de Bienestar Social y representante por Proyecto Dignidad (PD), Lisie Burgos, presentó hace unas semanas el Proyecto de la Cámara 768, que tenía como objetivo ilegalizar métodos de afirmación de género, como hormonas o cirugía afirmativa (en Puerto Rico no se realizan), a menores de 21 años.
El proyecto de ley fue derrotado 8 a 1: la única persona que votó a favor fue la portavoz en la Cámara de Representantes del PD..
El Presidente de la Cámara, Rafael «Tatito» Hernández y los representantes Deborah Soto Arroyo, Héctor Ferrer Santiago, Jesús Manuel Ortiz, José Rivera Madera, Mariana Nogales Molinelli, José «Conny» Varela Fernández y José Bernardo Márquez, votaron en contra de la medida, aunque se desprende del récord legislativo que la mayoría de los representantes no asistieron ni siquiera a una sola de las cinco vistas celebradas.
“¡Victoria! La Comisión de Bienestar Social en un voto de 8 a 1 acaba de derrotar el proyecto transfóbico de la Cámara 768”, dijo mediante Twitter la directora ejecutiva de True Self Foundation y activista transgénero, Joanna Cifredo.
Cifredo fue parte de las deponentes en las vistas públicas para atender el proyecto, y durante su ponencia recalcó que el mismo promovía que los padres no apoyaran a sus hijos e hijas al momento de transicionar.
“Cada día hay más jóvenes que no quieren esperar a los 17, 18, 19 años para expresar quienes son y este proyecto le pone obstáculos a los padres que ya aceptan a sus hijos a poder transicionar”, planteó la activista transgénero.
Otros ponentes, como el cardiólogo Iván Lladó y la psicóloga Yidish Álvarez, que estaban a favor del proyecto de ley, sostuvieron los posibles daños a largo plazo que puede enfrentar la persona al arrepentirse de su transición.
“Algo tan severo como lo son las hormonas, bloqueadores de pubertad y cirugía, debería ser luego de alcanzar la mayoría de edad para que la corteza prefrontal del cerebro esté completamente desarrollado”, acató la psicóloga al momento de su ponencia.
Asimismo, Lladó indicó que los efectos en el sistema cardiovascular son de alto riesgo, a pesar de que en su carrera de 40 años no ha atendido a un paciente transgénero con dichos problemas.
“A nosotros como cardiólogos adultos nos pueden llegar este tipo de pacientes. La pubertad es uno de los temas más importantes porque hay muchos cambios en este tiempo, como en el sistema cardiovascular y muchos de estos niños enfrentan daños de por vida”, dijo Lladó.
Para una persona iniciar tratamientos de afirmación, como lo son las hormonas, debe ser certificado por un psiquiatra luego de ser diagnosticado con disforia de género.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}