Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Levantan su voz en contra del Plan de Ajuste de la Deuda

0
Escuchar
Guardar

Distintas organizaciones rechazaron las medidas que propone la JSF por entender que afecta muchos sectores del país

Con un mensaje al unísono de rechazo al Plan de Ajuste de la Deuda, distintas organizaciones marcharon hoy hasta las oficinas que albergan la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) para exigirle que desistan de su intensión de implementar dicha medida, que afectaría a los pensionados, a la universidad y a los municipios, entre otros sectores.

La manifestación, convocada por la coalición Todo Puerto Rico contra la Junta y que recorrió gran parte de la Avenida Chardón hasta la Avenida Muñoz Rivera, reclamó que se respete la Ley 7 para un Retiro Digno, aprobada por la legislatura y firmada por el gobernador, por entender que defiende los intereses de los trabajadores en el país.

A la actividad acudió, entre otros, el presidente de la Asociación de Alcaldes, Javier Hernández Ortiz, quien denunció que el plan atenta contra miles de trabajadores en el país, a la vez que criticó la gestión de la directora ejecutiva de la JSF, Natalie Jaresko.

“Tenemos que demostrarles a ellos que no hay un país derrotado. Que no hemos dado por hecho el plan fiscal. Que comprendan que el plan fiscal aprobado va en contra de la Universidad de Puerto Rico, en contra de nuestros retirados, aquellos hombres y mujeres que le han servido bien a esta patria y que ellos quieren llevarlos a un retiro de miseria y también quieren elevar la crisis económica a esa institución gubernamental que mientras había huracanes, terremotos y ahora con esta pandemia hemos sacado la cara por nuestra gente y son los empleados de estos municipios de Puerto Rico”, dijo Hernández Ortiz en su discurso frente a las oficinas de la Junta.

“El problema de este país no es un problema de falta de recursos, es un problema de falta de prioridades. Si durante todo este tiempo, el gobierno de Puerto Rico, la Legislatura, los municipios y el sector sindical han dicho que ese plan fiscal es un error y tiene que ser corregido, esta señora y la Junta tienen que escuchar el reclamo del pueblo… Es difícil hablar de frente con una persona que le exige austeridad al pueblo y no se lo aplica ella misma”, destacó.

Por su parte, el presidente de la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU), Ángel Rodríguez, criticó que el propio gobierno central no le haga frente a la Junta ante las injusticias que comete contra los trabajadores.

“La JSF llega a Puerto Rico hace cinco años y hace cinco años, el presupuesto del país era de alrededor $10,000 millones. Cinco años después, el presupuesto sigue siendo de $10,000 millones todavía. Lo que se ha modificado es el interés en los sectores sociales más precarizados; lo que se ha modificado es el interés en la educación de la UPR; lo que se ha modificado es que tenemos a LUMA jod…”, comentó en su alocución.

“Pero la Junta no está sola. Tenemos un gobierno cobarde, sin espina dorsal, que no se atreve hacerle frente… pero la clase trabajadora se convierte en la espina dorsal del país. Le da vuelta a ese elemento amorfo que es el gobierno cobarde porque nosotros sí estamos en la calle y vamos a sacar a la junta porque son pillería y corrupción”, subrayó.

Mientras, Sonia Palacios, portavoz del Frente en Defensa de las Pensiones, reiteró que los jubilados del país han aportado con sus años de servicio y no debe tocarse su retiro.

‘’Nosotros no creamos la quiebra. Nosotros cumplimos con pagar las aportaciones a nuestro retiro. Trabajamos 30 años o más. Lo que ya nos han quitado, los derechos que hemos perdido, debe ser considerada nuestra aportación. Así ha sido reconocido en otras quiebras en Estados Unidos”, destacó Palacios quien recordó que sus reclamos tuvieron como resultado que se probara en la Legislatura y se firmara por el gobernador el proyecto que crea la Ley de Retiro Digno.

“El Plan de Ajuste de la Deuda pone en peligro no solo nuestras pensiones sino el futuro de Puerto Rico. Representará más recortes de nuestros servicios esenciales. Supone el cierre de escuelas, municipios oficinas gubernamentales, pérdida de nuestro patrimonio cultural y natural el cierre de recintos de la Universidad de Puerto Rico, el alza en el costo del agua, la luz, los peajes y lo más doloroso, la emigración de la gente en edad de producir”, destacó.

Arrestan a hombre en medio de la manifestación

Mientras, un hombre fue arrestado en medio de la manifestación cuando supuestamente tiró con una piedra a los policías que se encontraban resguardando la entrada del edificio donde ubican las oficinas de la Junta.

Según el informe preliminar, el individuo identificado como Christian Mayans Rodríguez, de 27 años de edad y residente de Bayamón, se encontraba en una manifestación cuando lanzó una piedra a los agentes que se encontraban en sus motoras oficiales.

El hombre huyó del lugar, pero la policía logró arrestarlo frente a las oficinas de una compañía de Cable TV en la avenida Ponce de León. Mientras, los agentes agredidos fueron transportados en unidades oficiales al Hospital Industrial en Centro Médico de Rio Piedras.

Agentes adscritos a la División de Agresiones del CIC de San Juan se harán cargo de la investigación y consultarán el caso con un fiscal para la posible radicación de cargos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos