La Junta de Planificación (JP) llegó a un acuerdo con el Departamento de Economía del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), para fortalecer la generación de datos económicos del país.
El acuerdo, se informó, incluye la publicación constante de informes, redactados colaborativamente entre el RUM y la JP, sobre temas relacionados con el desarrollo económico y social de Puerto Rico.
«Nuestro sistema de datos económicos tiene sus fortalezas, pero además tiene áreas de oportunidad que es urgente que se trabajen. Por ejemplo, los datos de Estados Unidos se publican trimestralmente y de una manera bastante ágil. En Puerto Rico, se publican anualmente y con varios meses de retraso”, indicó el doctor Ricardo R. Fuentes Ramírez, catedrático de Economía y líder de la propuesta.
Señaló que además hay algunas metodologías que se deben actualizar para seguir lo que se ha vuelto estándar en el resto del mundo. “Finalmente, es importante asegurar la continuidad en los datos que tenemos y comenzar a estimar nuevos indicadores que podrían ser aún más útiles en nuestro contexto actual».
El presidente de la JP, Julio Lassús Ruiz, afirmó mientras tanto que “las estadísticas son fundamentales para el desarrollo sostenible en las esferas económica, social y ambiental, y que la confianza de los usuarios de las estadísticas oficiales se fundamenta en la independencia e imparcialidad de los profesionales y los oficiales que las preparan”.
Añadió que con este acuerdo, “se busca la colaboración del RUM en aras de atemperar estrategias para presentar estadísticas de la contabilidad económica fundamentada en la constante evolución de la economía de Puerto Rico”.
El primer paso de este proyecto, se indicó, será hacer una evaluación de las necesidades prioritarias para mejorar esas áreas. Como primer producto de trabajo de este acuerdo, se realizará un “assesment” para determinar cuáles son los retos e identificar lo que hace falta para atender cada área.
En el caso de que la necesidad sea la entrada y análisis de datos, los estudiantes estarían capacitados para esa labor. Esto es excelente para los alumnos del Recinto porque, además de adquirir una gran experiencia, tendrían la oportunidad de trabajar directamente con datos económicos del país, afirmó Lassús.
Advirtió, sin embargo, que “para que el Programa de Planificación Económica y Social de la JP pueda calcular los datos económicos de Puerto Rico necesita información de las agencias, corporaciones, municipios, y entidades privadas. Además se están rediseñando estos procesos para la obtención de información a través de las agencias de una manera ágil”.
El proyecto iniciará en junio de 2022, y se espera que, en diciembre de 2022, ya estén los resultados que encaminarán el fortalecimiento de los datos económicos de Puerto Rico. El acuerdo tiene una vigencia de tres años.
Agustín Rullán Toro, rector del RUM, celebró el acuerdo y felicitó a Fuentes Ramírez y al Departamento de Economía por alcanzarlo. «Desde su fundación, el Recinto Universitario de Mayagüez de la UPR ha dotado al país y al mundo de talentos que han pavimentado nuestro desarrollo como pueblo. Esta no es la excepción, ponemos al servicio gubernamental la pericia de nuestros expertos en Economía, en pos de resultados que amplíen el conocimiento de los datos económicos de la isla. Esto a su vez, redundará en mejores decisiones para Puerto Rico», indicó el Rector.
Se adelantó que mediante este mecanismo se espera la generación de nuevos indicadores importantes para el país, entre los que se mencionó el Índice de Desarrollo Humano (IDH) que surge del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. El objetivo de este, se explicó es atender la debilidad de los indicadores anteriores que no capturaban bien el nivel de calidad de vida en un país.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}