Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Biden a petroleras: Que bajen »ahora mismo» el precio del combustible

0
Escuchar
Guardar

Además, pidió al Congreso que apruebe su propuesta para eliminar los impuestos federales a la gasolina y el diésel durante los meses de julio, agosto y septiembre.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, volvió a tronar este miércoles contra las empresas petroleras, a las que acusa de no refinar suficiente crudo, y pidió que bajen «ahora mismo» el precio del combustible para los consumidores.

«En las últimas dos semanas, el precio del crudo ha caído más de 10 dólares por barril. Normalmente, esto reduce los precios en la gasolina unos 25 centavos por galón (3,78 litros) y, sin embargo, algunas gasolineras solo los han reducido unos centavos», lamentó Biden durante una comparecencia sin preguntas en la Casa Blanca.

El presidente hizo estas declaraciones mientras pedía al Congreso de su país que apruebe su propuesta para eliminar los impuestos federales a la gasolina y el diésel durante los meses de julio, agosto y septiembre.

El plan de Biden dejaría sin efecto de manera temporal el impuesto de 18 centavos por galón de gasolina y el de 24 centavos por galón de diésel que impone el Gobierno federal para financiar, entre otras cosas, el mantenimiento de las autopistas.

El mandatario defendió que la fuerte recuperación económica del país tras la crisis provocada por la pandemia permitiría al Gobierno realizar las obras necesarias para mantener las carreteras del país sin necesitar el dinero proveniente de estos impuestos.

No está claro, sin embargo, cuánto ahorro se trasladaría a los consumidores, y los republicanos no han tardado en calificar la propuesta de un «truco» electoral que, además, solo serviría para aumentar la ya desbocada inflación.

Biden ha querido mandar un mensaje a los conservadores, asegurando que el problema de los precios no radica en una falta de producción de crudo estadounidense, sino en que las compañías petroleras del país no refinan suficiente petróleo por el cierre de refinerías durante la pandemia.

Mañana, jueves, la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, se reunirá con los ejecutivos de varias de estas compañías, como Chevron o ExxonMobil, para tratar de buscar soluciones a la histórica subida de los precios del combustible.

«Vamos a preguntarles cuál es su capacidad» de producción, explicó Granholm durante la rueda de prensa diaria de la Casa Blanca, poco después de que finalizara el discurso de Biden.

También aclaró que parte de la razón por la que se reunirá con los directivos es para ver cómo se podría trasladar a los consumidores la reducción de precios que conllevaría la eliminación de los impuestos federales.

La titular de Energía admitió el recelo que existe entre las petroleras, especialmente después de las cartas que Biden envió la semana pasada a los ejecutivos de siete de estas empresas demandando acciones «inmediatas» para hacer frente al aumento histórico de precios.

Por eso, Granholm defendió que irá a la reunión «sin líneas trazadas en la arena», y que tratará de manera honesta con los ejecutivos la forma de transformar los amplios beneficios que han cosechado estas compañías en alivio para los consumidores.

Además, la secretaria de Energía hizo un llamado a estas firmas para reforzar la financiación de energías renovables y de bajas emisiones, como la solar o la nuclear, con el fin de permitir una transición energética y evitar la dependencia de los combustibles fósiles.

La Administración estadounidense culpa principalmente a la invasión de Ucrania ordenada por el presidente ruso, Vladimir Putin, de la subida de los precios del carburante, y sostiene que es el precio que los estadounidenses deben pagar para que Rusia no «se salga con la suya».

El precio de un galón de gasolina en Estados Unidos alcanzó el pasado 11 de junio los $5, un récord que se produjo cuando el país vive la inflación más elevada en 40 años.

Hace un año, en junio de 2021, el precio medio del galón de gasolina (la medida que usan las gasolineras en Estados Unidos, en lugar del litro) se situaba en 3.07 dólares, prácticamente dos dólares por debajo del actual.

Además, en 20 de los 50 estados de Estados Unidos los precios están por encima de los 5 dólares por galón, especialmente en la costa oeste del país.

Vea su mensaje aquí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos