Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Informa la AAA: Más zonas podrían entrar el racionamiento

0
Escuchar
Guardar

Ante la poca precipitación.

La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán Crespo, actualizó los sistemas que se mantienen bajo observación y los que continúan en planes de interrupciones debido a la baja precipitación.

“Continuamos atentos a todos los sistemas que debido a la poca precipitación en las fuentes de abasto se encuentran en planes de interrupciones. Al momento, las siguientes plantas de filtros (PF), se encuentran bajo plan de interrupciones: plantas de filtros Canóvanas (suple a clientes de Canóvanas y Loíza), plantas de filtros El Yunque en Río Grande, plantas de filtros Juncos Urbano (suple a clientes en Juncos y dos sectores de Las Piedras), plantas de filtros Guzmán Arriba (suple a Canóvanas y un sector de Río Grande y plantas de filtros Aibonito”, explicó Pagán Crespo.

Por otro lado, la ingeniera añadió que “las plantas que estamos observando diariamente y que podrían entrar en plan de interrupciones en la zona este son: plantas de filtros Humacao (sirve a Las Piedras y Humacao), plantas de filtros Jagual en San Lorenzo, plantas de filtros Gurabo, plantas de filtros Espino en San Lorenzo, plantas de filtros Minillas en Aguas Buenas, plantas de filtros Caguas Sur, plantas de filtros El Duque en Naguabo y plantas de filtros Barranquitas Urbano”.

En la Región Norte, las plantas que se encuentran bajo observación son: plantas de filtros Cedro Arriba (sirve a Corozal, Naranjito y Barranquitas), plantas de filtrosSabana Grande en Utuado y plantas de filtros Morovis Urbana. De igual forma, en la Región Metro las instalaciones en observación son: plantas de filtros Cubuy, en Canóvanas y plantas de filtros Guaynabo. En la Región Oeste se añade: plantas de filtros Montaña ubicada en Aguadilla. Finalmente, se incluye también bajo este renglón de observación en la Región Sur, la plantas de filtros Ruccio en Peñuelas.

“De igual forma, como hemos informado nos mantenemos atentos los niveles de los embalses de Carraízo, La Plata, Toa Vaca y Guajataca. Continuaremos realizando los ajustes operacionales a los embalses que nos corresponden para manejar este período seco de una forma efectiva y minimizando el efecto en nuestros clientes”, destacó la funcionaria.

El informe emitido por el Monitor de Sequía el pasado jueves, 23 de junio, reportó que el 91.96 por ciento de la Isla continúa afectándose por condiciones de sequía atípica y otro 68.03 por ciento de sequía moderada para la zona norte y sur. Se incluyó, además, un 8.33 por ciento de sequía severa para pueblos en la zona este.

Pagán Crespo reiteró el llamado a la conservación del agua y, a su vez, destacó los esfuerzos que realiza la AAA para mitigar la situación como, por ejemplo, la reparación de salideros y fugas a través de todo Puerto Rico. La funcionaria compartió nuevamente con la ciudadanía las siguientes medidas para hacer uso responsable del agua y que ayudarán a la conservación del agua durante este período seco:

Evitar el lavado de vehículos, lanchas, motoras, etc. con manguera o artefactos similares o donde el agua que se utilice para dichos fines no se recircule y recicle.

Evitar el riego de plantas, jardines, siembras, cementerios, campos de golf, etc. con aspersores (“sprinklers”), mangueras y cualquier otro sistema de irrigación de 8:00 am a 6:00 pm.

Evitar el llenado de piscinas, fuentes, estanques, jacuzzis, etc.

Evitar el lavado con manguera o equipo a presión de superficies impermeables, tales como, plazas, aceras, marquesinas, áreas de estacionamientos, áreas comunes de condominios y hospederías, “screens”, ventanas, paredes, techos, piscinas, tejas, canchas, fondos de piscinas y otras estructuras similares.

Evitar el uso recreacional del agua, tal como en juegos, chorreras, etc.

Evitar dar mantenimiento a cisternas o tanques si esto conlleva descartar más del 15% del agua almacenada sin reutilizar la misma.

Evitar tener salideros o cualquier defecto en el sistema de plomería de sus instalaciones que produzcan escapes de agua potable.

“Los invitamos a mantenerse informados a través de nuestras redes sociales de acueductospr. Diariamente compartimos recomendaciones e información valiosa sobre la conservación y el servicio de agua potable. Ante este evento de sequía estamos comprometidos con Puerto Rico para preservar todos nuestros abastos”, concluyó la funcionaria.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos