Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Pierluisi celebra aprobación en la Cámara federal de proyecto de estatus: «Hoy es un gran día»

Por Jane Cooper Dic 15, 2022
0
Escuchar
Guardar

El proyecto de ley, validado con 233 votos a favor y 191 en contra, autoriza la celebración en noviembre de 2023 de un referéndum vinculante en la isla para definir su futuro político.

WASHINGTON – El gobernador puertorriqueño, Pedro Pierluisi Urrutia, celebró este jueves la aprobación en la Cámara de Representantes de Estados Unidos de un referéndum sobre el estatus de Puerto Rico, un proyecto de ley que debe ser avalado ahora por el Senado, y consideró que «es un gran día» para la isla.

«Hoy es un gran día para Puerto Rico. Ahora la próxima batalla va a ser en el Senado y yo sé que la vamos a dar y que definitivamente también podemos salir exitosos. No queremos este estatus colonial que nos avergüenza, que nos limita, que nos divide», dijo a la prensa en Washington.

El proyecto de ley, validado con 233 votos a favor y 191 en contra, autoriza la celebración en noviembre de 2023 de un referéndum vinculante en la isla para definir su futuro político.

«Queremos tener un estatus en el que tengamos plena democracia y lo podemos lograr siendo ciudadanos americanos», sostuvo Pierluisi.

La normativa en cuestión precisa las opciones de estatus no territorial: ser un estado de pleno derecho de Estados Unidos, la independencia o la libre asociación.

«Somos ciudadanos americanos desde hace más de 100 años. Lo que nos falta es la igualdad dentro de esta gran nación. Lo que nos falta es democracia, votar por el presidente, tener representación con voto en el Congreso y tener el mismo trato que tienen nuestros conciudadanos en los estados de la nación americana», sostuvo el gobernador.

El consenso nacional le hace confiar en la consecución de ese estatus esta vez.

«Tenemos a los estadistas unidos a los que apoyan la independencia y a los que apoyan que Puerto Rico se convierta en una nación soberana en asociación con Estados Unidos. Ese tipo de consenso no se había dado en el pasado y eso marca la diferencia», dijo.

Para él, lo más importante «es que las tres opciones no territoriales, no coloniales, estén en la papeleta y estén debidamente definidas, y eso es lo que se está logrando». Y también que se implante «la opción que tenga la mayoría del pueblo».

Esta era la cuarta vez que la Cámara Baja ha aprobado un proyecto de ley para regular un plebiscito y en ninguna de las tres anteriores esas medidas fueron refrendadas después por el Senado.

Pierluisi dijo no considerar de momento un nuevo plebiscito propio en la isla. El último, no vinculante, fue en noviembre de 2020 para conocer si los puertorriqueños respaldaban la anexión con un «sí» o un «no», sin más opciones, y el sí obtuvo el 52 % de los votos.

«El Congreso tiene un término de dos años. Las próximas elecciones son básicamente en dos años. La última vez que tuvimos un proceso plebiscitario coincidió con la elección, esa siempre es una alternativa. (…) Pero ahora la única decisión de mi parte es que sé que vamos a dar la batalla en el Senado», concluyó.

Mira la transmisión de la conferencia de prensa:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos