Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Artistas de Puerto Rico y Estados Unidos se unen por Vieques

A pocos meses de cumplirse el decimo aniversario del cese del bombardeo de la marina de guerra de Estados Unidos en la isla-municipio de Vieques, un frente amplio de artistas ha anunciado el lanzamiento del álbum virtual 'Artistas por Vieques', en apoyo al proyecto Radio Vieques WVQR.

El cúmulo de artistas de Puerto Rico y Estados Unidos, encabezado por Calle 13, donó sus canciones en solidaridad a la programación de la única estación pública de la Isla Nena, que saldrá al aire el 30 de junio de 2013, a través del 90.1 FM.

Además de Calle 13, el grupo de artistas participantes incluye a Tito Auger, Roy Brown, HACHE, Rei Ortiz, Miriam A Pérez, Mikie Rivera, Chabela Rodríguez, Luis Rodríguez, Zoraida Santiago, El Topo, Pavel Urquiza y, los artistas del hip hop viequense, McNatra y Lady M.

De EU participan en el disco Los Lonely Boys, Willie Nelson y Familia, Patricia Vonne, Los Bandidos Cósmicos y Charanga Cakewalk.

La emisora promete programación cultural-educativa relacionada con las luchas que continúan en la región este de Puerto Rico.

'Esta emisora surge como herramienta comunitaria para seguir con la lucha por la descontaminación, la salud, la devolución de las tierras y el desarrollo sostenible comunitario', explicó Robert Rabin, miembro del Comité Pro Rescate y Desarrollo de Vieques.

'Estamos apelando a las organizaciones que apoyaron la lucha contra la presencia militar en Vieques, que en estos momentos apoyen el proyecto de Radio Vieques como una herramienta en la lucha inconclusa por la sanación de Vieques', añadió.

Rabin recordó que aunque la fuerza militar abandonó la isla-municipio en 2003, dejó un cuadro de tierras contaminadas con tóxicos militares, y una población con necesidad de atención médica especializada en pacientes de cáncer y otras enfermedades relacionadas.

La cantidad requerida para la compra del equipo y la instalación de antena asciende a una cantidad de $150 mil.

'Esperamos que la emisora sea una voz para todos los sectores de la comunidad en el proceso de reintegración y sanación después de medio siglo de militarización aquí', mencionó Rabin.

Las personas interesadas en aportar al proyecto con la compra del álbum o alguna canción individual pueden hacerlo a través del portal de A4MD (https://a4md.org/).

Logo de la única emisora pública de la Isla Nena. (Suministrada)
Foto: