Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Aymat Ríos: atajar la violencia de género con más educación

0
Escuchar
Guardar

Las autoridades puertorriqueñas quieren atajar la violencia de genero, un problema que en 2016 se cobró la vida de 10 mujeres y que se trata de combatir con un plan educativo por toda la Isla.

La responsable de la Oficina de la Procuradora de la Mujer de Puerto Rico, Ileana Aymat Ríos, dijo a Efe que con el objetivo de combatir esa lacra que golpea a la sociedad se llevará a cabo durante los próximos meses una campaña educativa por todos los rincones del país.

‘El objetivo es llegar a la raíz del problema’, señaló Aymat Ríos, tras reconocer la gravedad de que un mal que en 2016 le costó la vida a 10 féminas a manos de sus parejas, cifra que tratarán de reducirse con esta campaña.

‘Se trata de un plan educativo que sirva como prevención’, sostuvo la funcionaria, que pidió a la mujeres puertorriqueñas que denuncien los abusos de que son objeto, algo necesario, dijo, para acabar con un problema instalado en la sociedad.

Aunque la cifra de 10 asesinatos de mujeres por violencia de género es una cantidad que revela la magnitud del problema, no se puede dejar de lado que la violencia contra el sexo femenino es mucho más amplia, como demuestra que en 2016 se registraran un total de 7,600 incidentes que incluían agresiones contra ellas.

Las cifras, aunque preocupantes, están lejos de las registradas años atrás, como en 2011, cuando fueron asesinadas a manos de sus parejas un total de 25 mujeres, aunque peores fueron 2008 con 26 muertes y 2004, cuando la violencia de género se cobró la vida 31 féminas.

‘La clave está en la prevención a edad temprana. Las niñas no deben aceptar la violencia’, sostuvo Aymat Ríos, en el cargo desde comienzos de 2017 y con la tarea de revertir una situación que afecta a toda la sociedad puertorriqueña, sumida en una profunda crisis económica hace cerca de una década que contribuye a agudizar los problemas sociales.

La responsable de la Oficina de la Procuradora de la Mujer de Puerto Rico aseguró que los recortes a causa de la crisis no afectarán a su departamento, ya que como indicó cuando se puso al frente de la agencia ya se habían tomado todas las medidas posibles.

‘Con más recortes desapareceríamos’, dijo la funcionaria, para quien ‘una mujer educada sabe defenderse de las agresiones’.

El Movimiento Amplio de Mujeres de Puerto Rico (MAMPR) denunció recientemente que en la isla se registran distintos tipos de agresiones contra el género femenino.

‘Las mujeres en Puerto Rico enfrentamos múltiples tipos de violencia. La más documentada es la de las relaciones de pareja, pero también sufrimos de violencia económica, institucional y ambiental que nos afecta de distinta manera que a los hombres, lo que nos ubica en una situación de particular vulnerabilidad’, aseguró la portavoz del colectivo, Nirvana González.

Aunque las muertes y las agresiones físicas son las noticias más impactantes, los problemas que afectan a las mujeres van más allá e incluyen, principalmente, el acoso sexual, vertiente que quiere combatir la Oficina de la Procuradora de la Mujer.

El acoso sexual ha ganado relevancia en las últimas fechas después de que saliera a la luz el caso de Héctor O’Neil, el alcalde de Guaynabo, uno de los más importantes de la isla, que desembolsó cientos de miles de dólares para cerrar un caso de hostigamiento que protagonizó contra una empleada de su municipio.

El caso de O’Neil sirvió para destapar que el propio hijo del alcalde y otros funcionarios del municipio llevaron a cabo prácticas parecidas contra otras empleadas.

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, en el cargo desde enero, ha dado un paso en la dirección de la igualdad de la mujer por medio de la Ley de Igualdad Salarial de Puerto Rico que promueve, medida que establece el desarrollo de una política pública en favor de la igualdad entre géneros.

La norma establece que el Departamento del Trabajo de Puerto Rico realice cada 3 años un estudio estadístico sobre la inequidad salarial por razón de sexo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos