Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Firmadas tres leyes en beneficio de la agricultura

0
Escuchar
Guardar

Flexibilidad y protecciones para microempresas

Procesos más fáciles y simples para otorgar excención de arbitrios al agricultor bona fide, incluir a aquellos agricultores con más de 15 empleados bajo la jurisdicción de la Oficina del Procurador de Pequeños Negocios, así como ordenar a la Junta de Planificación (JP) y al Departamento de Agricultura (DA) identificar terrenos con potencial de desarrollo y producción agrícola en el Distrito Senatorial de Arecibo es lo que permitirá la firma de tres proyectos de ley.

El gobernador Ricardo Rosselló Nevares convirtió en ley los proyectos de la Cámara 263 y 1166, así como la Resolución Conjunta del Senado 14 de la autoría de los representantes Gabriel Rodríguez Aguiló, Jacqueline Rodríguez Hernández, Urayoán Hernández Alvarado; y el senador Ángel Martínez Santiago.

El proyecto de la Cámara 263 facilita y simplifica el proceso que se debe llevar a cabo para otorgar la exención de arbitrios para el agricultor bona fide.

De otro lado, el P. de la C. 1166 incluye dentro de la jurisdicción de la Oficina del Procurador de Pequeños Negocios a los agricultores bona fide cuyos negocios cuenten con 15 empleados o menos. De esta forma, se evita que este grupo de comerciantes se perjudique por la imposición de grandes cargas reglamentarias que imposibilitan el desarrollo de sus negocios a la vez que podrán beneficiarse de los servicios que provee el procurador.

‘En el Plan para Puerto Rico nos comprometimos a crear estructuras para promover y aumentar las ventas y la exportación de los productos locales. Cónsono con lo anterior, firmamos la presente medida para hacer extensiva las disposiciones de la Ley de Flexibilidad Administrativa y Reglamentaria para el Pequeño Negocio a los agricultores bona fide’, manifestó Rosselló Nevares en comunicado de prensa.

Por su parte, el representante Hernández Alvarado, autor de la medida, expresó que ‘el norte de la Administración es ayudar a unos 3,500 agricultores bona fide certificados en Puerto Rico, dándoles mayores herramientas y eliminado barreras que pudieran confrontar al momento de desarrollar y ampliar su negocio’.

Finalmente, la Resolución Conjunta del Senado 14 ordena la identificación de todos los terrenos con potencial de desarrollo y producción agrícola en el Distrito Senatorial de Arecibo, que se compone de los municipios de Dorado, Vega Alta, Vega Baja, Manatí, Barceloneta, Ciales, Morovis, Florida, Arecibo, Hatillo, Camuy y Quebradillas.

La medida tiene el fin de promover el establecimiento de un programa de microempresas agrícolas como una alternativa a la dependencia de importación alimentaria y como fuente de generación de empleos y desarrollo económico de Puerto Rico.

‘Es un asunto de fijar medidas reglamentarias que protejan las inversiones de nuestros agricultores, aseguren la estabilidad de la economía agrícola y establezcan las condiciones idóneas para que los empresarios agrícolas tengan la confianza de que el Gobierno viabilizará el desarrollo económico de la agricultura, eliminando los obstáculos gubernamentales’, comentó Rosselló Nevares.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos