Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Informe vincula quiebra de Toys R Us con Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

Hay coincidencia en algunos actores.

¿Que tienen en común la desaparecida Toy’s R Us y Puerto Rico? Dos fondos buitres dirigidos por despiadados ejecutivos.

El informe más reciente de la organización Hedge Clippers abunda sobre las semejanzas entre la cadena de tiendas de juguetes y nuestra maltrecha Isla, enmarcado en el rol protagonista de Solus Alternative Asset Management y Angelo Gordon. Estos dos fondos de cobertura lideraron los esfuerzos para convencer a los bonistas de Toys R Us a llevar a la compañía a liquidación y ambos tambien poseen un tajo considerable de la deuda del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), la Autoridad de Energía Electrica (AEE) e incluso el gobierno central.

Según el informe, Solus, dirigida por Christopher Pucillo, se ha presentado como una empresa con extensa experiencia en la evaluación de liquidaciones complejas. Mientras que Angelo Gordon, dirigida por Michael Gordon, se ha distinguido por obtener deuda de alto riesgo y reestructurar compañías en quiebra a costa de recortes agresivos a beneficios laborales.

En el caso de Toys R Us, Solus obtuvo $221 millones de los mil millones que la juguetería emitió en deuda, confiriendole una posición de negociación altamente favorable. En medio de la búsqueda de soluciones por parte de la gerencia de la cadena para mantenerse a flote, Solus le negó a la gerencia tiempo para conseguir dinero adicional en marzo y forzó a la cadena a un cierre de operaciones.

Posteriormente, Solus junto a Angelo Gordon y los fondos de cobertura Highland Capital, Oaktree Lending y Franklin Mutual -dueños de bonos emitidos por la cadena- empujaron a una liquidación. Ante reclamos de los trabajadores de Toys R Us para recibir compensación justa por sus servicios, los abogados de los fondos buitre argumentaron que no había un planteamiento sano para reclamar que los acreedores asegurados hicieran contribuciones adicionales a los empleados u otros acreedores no asegurados.

El informe además contiene las historias de dos exempleados de descendencia puertorriqueña que aún sufren las consecuencias del cierre.

De otra parte, Solus mantiene una posición muy favorable en la reestructuración del BGF, reclamando alrededor de $935 millones en deuda. Bajo los terminos de la declaración de solicitud cualificada emitida por el BGF a sus bonistas al amparo del Título VI de PROMESA, el gobierno pagaría 55% de la deuda emitida por sus acreedores.

En el caso de la AEE, Solus supone ser el acreedor no asegurado más grande, con más de $284 millones en prestamos para combustible. Actualmente, Solus y Scotiabank son las únicas instituciones que proveen este credito a la AEE.

Angelo Gordon, por su parte, posee más de $207 millones en deuda no asegurada de la AEE y $165,000 en bonos de obligaciones generales. De hecho, el informe señala a Angelo Gordon como donante de Luis Fortuño en el 2006, mientras era Comisionado Residente.

Puede ver el informe de Hedge Clippers aquí:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos