Madison representa más a Puerto Rico que cualquier otra reina
Como a muchos no les gusta oír la verdad, y prefieren repetir el discurso patrio porque se escucha más bonito aunque no se lo crea, quizás esto que dire cause molestia: Madison Anderson es la reina de belleza que más fielmente identifica a Puerto Rico. No al de ahora ni al de la diáspora, como la han mercadeado, sino al Puerto Rico que somos desde 1952 cuando se instituyó el Estado Libre Asociado; el de las dos banderas: la de Estados Unidos y la de Puerto Rico.
¿Es duro oírlo? Bueno, es la verdad. A mí no me gusta para nada la política. De hecho, me identifico como apolítica. Así que tal vez por eso, porque no me apasiono, soy la persona más adecuada para hacerles ver que suena ridículo cuando dicen 'no me representa', ya que ella es el más fiel retrato de lo que aquí vivimos. Representa un estatus que, aunque tal vez fue impuesto en el pasado, hemos tenido la oportunidad de rechazar mediante plebiscitos y lo hemos apoyado. Y quizás lo hemos apoyado por miedo, o porque ya estamos acostumbrados, o quizás porque estamos resignados a que ese es nuestro destino… eso no lo se. Lo que se es que la muchacha, que muy bella que es, no tiene que pagar los platos rotos de nuestros complejos y nuestras contradicciones.
¡Mira si nos contradecimos! ¿Por que vemos a Lin Manuel como puertorriqueño y a Madison no? Ninguno de los dos nació aquí. Lin Manuel mueve la bandera y hace un musical completamente en ingles en Puerto Rico, y cantamos como monigotes sus canciones, gritamos ¡Viva Puerto Rico! y reímos con el disparate que se le puede zafar con su acento. Somos bien buena gente.
Madison tambien tiene madre puertorriqueña y quiere representar a la Isla. Esa madre BORICUA tuvo que escuchar cómo abucheaban a su hija, simplemente, porque con gran humildad pidió que se le repitiera una pregunta para poder entenderla mejor, porque el español no es su primer idioma.
A pesar del gigantesco abucheo, la muchacha respondió a empujones dominando el estres y la humillación de aquellos boricuas a quienes antes identificaban como 'hospitalarios'. ¿Cuántas mujeres han pedido en Miss Puerto Rico -- siendo el español su primer idioma-- que le repitan la pregunta simplemente para ganar tiempo en lo que formulan en su cabeza una respuesta? Esto ha sido estrategia por años, por favor.
¿Que no contestó y aún así pasó a las tres? Eso tambien tiene explicación. Por años hemos visto cómo decenas de candidatas contestan barrabasadas y pasan a la final. Toda organización tiene el ojo puesto en lo que quiere. Esto se llama 'industria de la belleza', y si es bella, no vaya allí a esperar a que gane la que no sea tan bella pero tiene mayor IQ (coeficiente intelectual). Eso no da la carta ganadora en esto. Para eso, vaya a un evento de intelecto.
Las preguntas son para medir cómo usted se desenvuelve, punto. Si salió airosa, eso vale. Es más, si usted sigue los concursos de belleza, sabrá que han habido muchas chicas que se han caído durante la pasarela, y les toca pararse y seguir caminando. Todas aquellas que lo han hecho y se han superado al embarazoso momento, han logrado el pase a la final. A pesar de que su pasarela tambien cuenta para puntos. Dicho eso, olvídese de si se cayó o no Madison en la pregunta. El estres que manejó esa mujer en el momento final, le dio sus puntos.
Yo no conozco ni tan siquiera a un puertorriqueño que no tenga un familiar que se haya mudado a los Estados Unidos, para lograr un cambio de vida o situación económica. Allá tienen hijos y los crían hablándoles de cómo es la vida en la Isla. Los traen, les ofrecen comida típica, les hablan de las bellezas de la Isla y les enseñan a siempre valorar esa parte isleña de su sangre. Yo tengo varias primas de esas. ¿No habrían tenido la oportunidad de representar a Puerto Rico simplemente porque no nacieron aquí? ¿Y los hijos de Ricky Martin? ¿Son puertorriqueños? ¡Esos sí! Porque son los hijos del 'astro internacional'. ¿Y Luis Miguel? ¿Es representante de Mexico alrededor del mundo o de Puerto Rico? Wow, ¡que muchas preguntas! Y la respuesta es sencilla. 'Puerto Rico se lleva en el corazón'. Así lo dijo Madison en su primera entrevista y así deberíamos hacer todos.
Y si usted verdaderamente no se siente 'identificado' con una 'gringuita', como tristemente he leído por ahí, puede hacer patria al comprarle al verdulero de la esquina y al supermercado local, en lugar de estar comprando en Costco y apoyar el teatro local en lugar de dejar su dinero mensual en servicios de Netflix y cable tv.
Y debo decirles que San Sebastián sencillamente me encantó. Aparte de ser el pueblo de mi madre, lo que tiene un significado muy especial, fue una chica que supo llegar hasta la segunda posición con luz propia. A ella le deseo el mayor de los exitos en su camino. Y Madison debe seguir enfocada en su meta de conquistar el título internacional, sin mirar a nadie. Si ganas, ya veremos a muchos diciendo que sí eres Puerto Rico.
La representante de ToaBaja ganó anocheel concurso local. (Foto suministrada)