Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

El síndrome de estrés postraumático y los niños de María

0
Escuchar
Guardar

‘Ningún niño estuvo exento del impacto de María’.

Todos los niños que tuvieron la desdicha de tener que vivir por el temporal más intenso que ha impactado la Isla en decadas experimentaron estresores mayores en las postrimerías del huracán María, reveló un estudio elaborado por la comunidad psiquiátrica del país.

El detalle que resaltó una de las investigadoras del estudio, la doctora Rosaura Orengo Aguayo, es que las condiciones de vida de los niños no influenciaron sobre el desarrollo de estresores y síntomas consistentes con el síndrome de estres postraumático (PTSD en ingles).

‘Ni el nivel socioeconómico, ni la región geográfica donde estabas, ni tu distancia del impacto del huracán predijo PTSD. Aquí ningún niño estuvo exento del impacto de María’, indicó Orengo Aguayo durante una presentación sobre la creación y los resultados del estudio sostenida en la Universidad Carlos Albizu en San Juan.

El estudio fue elaborado con la participación de 96,108 estudiantes puertorriqueños que llenaron una encuesta entre los meses de febrero y mayo del 2018 y se suministró en las siete regiones educativas del Departamento de Educacion (DE). Los resultados reflejaron factores consistentes entre los estudiantes encuestados, tal como el sentimiento de que su vida estaba en riesgo, escasez de agua o comida y experimentar la salida de familiares o amigos fuera de la Isla.

Según el informe, un promedio de 30% de los encuestados llegó a pensar que su vida estaba en riesgo tras el paso del huracán. Según indicó Orengo Aguayo, este factor suele ser uno de los más indicativos para diagnosticar síntomas compatibles con PTSD. La doctora en psiquiatría señaló que esta condición suele empeorarse tras un desastre en la medida que más tiempo pase sin acceso a agua, energía electrica y seguridad.

Del estudio se desprende que un 32% de los estudiantes encuestados tambien pasaron por falta de agua o comida, mientras que un 58% vio la salida de familiares o amistades hacia el exterior.

En total, el estudio concluyó que un 7.2% de los encuestados desarrollaron síntomas significativos de PTSD. La mayoría fueron niñas, que tambien exhibieron mayor incidencia de depresión en comparación con los niños.

Los resultados del estudio, que fueron publicado en la revista medica JAMA, fueron remitidos para servir como herramienta de apoyo en la elaboración de prácticas dirigidas a mejorar el bienestar mental de los estudiantes.

Puede ver el estudio aquí:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos