Nadie, excepto los 'brothers' del chat, quería a Vázquez en el DRNA
Aseguran llegó al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) de la mano del exdirector de campaña de Ricardo Rosselló y del exsecretario de la Oficina de Asuntos Públicos de la Fortaleza, Elías Sánchez y Ramón Rosario, respectivamente.
No era la candidata de consenso dentro de la agencia y a lo largo de su incumbencia sus decisiones internas provocaron molestias en el personal de carrera del DRNA. Tampoco ejerció sus responsabilidades de proteger los recursos naturales, por lo que el anuncio de su renuncia en medio de una investigación federal ni sorprendió, ni parece ser lamentada por los empleados de la agencia y figuras vinculadas con la preservación del ambiente.
De acuerdo con personal de alto nivel de la agencia y algunos que pertenecieron al comite de transición, Tania Vázquez Rivera no era la candidata preferida para dirigir el DRNA, sino su exjefe Daniel Galán Kercadó.
Vázquez Rivera laboró como directora de la División Legal y subdirectora del DRNA cuando Galán Kercadó fungía como secretario durante la administración de Luis Fortuño. En el proceso de la transición de la administración de Alejandro García Padilla y el entonces gobernador electo Ricardo Rosselló, los miembros del comite del DRNA querían que Galán Kercadó regresara a dirigir la agencia.
Según asegura una de las fuentes internas del DRNA, ese era el nombre que sonaba hasta el momento que anuncian la designación de Vázquez Rivera. Entre las reuniones y del comite de transición se mencionó a Sánchez Sifonte como la figura que lleva a Vázquez Rivera a la secretaría.
'La persona que la trae a ella fue Elías Sánchez, porque la persona que había pasado la entrevista para DRNA fue Daniel Galán Kercadó. Estuve en el comite de transición y en todo momento era Daniel. De repente salió ella', sostuvo la fuente a NotiCel. Cuando se le preguntó cómo salió a relucir el nombre de Sánchez Sifonte, la fuente dijo que lo escuchó durante ese proceso de transición de 'otros miembros del comite y personas que ya estaban retiradas de la agencia… nadie la quería a ella'.
Vázquez Rivera dimitió a su posición efectivo el 7 de noviembre tras confirmarse que el Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en ingles) investiga posibles irregularidades en la adjudicación de contratos en el Departamento, así como en la Junta de Calidad Ambiental (JCA), de allegados a Jose Jerón Muñiz Lasalle, excandidato a la alcaldía de Quebradillas y actual superintendente del Capitolio.
Varias fuentes de NotiCel ubican a Muñiz Lasalle como el poder detrás de la secretaria Vázquez Rivera, desde que inició esta administración. Sin ser empleado de estas agencias, al Superintendente se le señala tener control absoluto de las decisiones en DRNA, donde ha dirigido reuniones, ha intervenido para que se adjudiquen contratos a allegados y nombramientos a familiares y amigos en posiciones estrategicas. Vázquez Rivera fue abogada de Muñiz Lasalle y su familia antes de convertirse en secretaria.
Sánchez Sifonte no es el único 'brother' del chat de Telegram que parece tener relación con Vázquez Rivera. El senador del Distrito de Ponce por el PNP, Nelson Cruz sostuvo que la renunciante secretaria era protegida del exsecretario de Asuntos Públicos de la Fortaleza, Ramón Rosario, tambien participante en el chat cuya revelación este julio pasado provocó protestas masivas que llevaron a la renuncia del exgobernador Ricardo Rosselló y a la salida de todo su grupo íntimo de sus posiciones.
'A mí me llegó información que ella (Vázquez) trabajó en un vertedero antes de ser secretaria y que quien la reclutó a ella fue Ramón Rosario y el licenciado porque fueron parte de un bufete que defendieron los intereses o fue una contraparte de ese vertedero', dijo el Senador a Radio Isla más temprano esta semana.
'Yo me desconecte de Recursos Naturales porque en un momento dado me llegó a mi atención que había algunos publicistas prestándose para crear hacia mi persona a traves de los medios una imagen negativa. Recuerdo que llegaron a decir que estaba creando legislación para beneficio mío', añadió.
¿A usted le dio miedo y se salió de investigar?
'No me dio miedo, pero cuando surgió lo del depósito de cenizas en Peñuelas yo solicite a raíz de algo que sucedió, solicite protección policiaca y me la negaron en aquel entonces, el licenciado Orona. Cuando la señora Michelle Hernández sale de la Policía y me la encuentro un día y me dice que quien dio instrucciones de que escoltaran los camiones a Peñuelas y utilizaran el helicóptero de la Policía fue el licenciado Orona así como tambien dijo que si me encontraban a mí como Senador en la manifestación se me arrestara y me echaran gas pimienta en la cara para que el Pueblo de Puerto Rico viera que yo era un antigobierno y un antipenepe', añadió el Senador en referencia al exasesor legal de Fortaleza, y participante del chat, Alfonso Orona, y a las controversias que protagonizó con la funcionaria por la disposición de las cenizas de AES en vertederos de la zona sur.
A la pregunta de si Vázquez Rivera y Orona eran allegados de la renunciante Secretaria, el Senador respondió que 'fue el el que le dio protección policíaca en aquel momento'. Relató que fue a una actividad en Lares como parte de la visita en Puerto Rico del Secretario del Departamento Federal de Agricultura y 'había una escuadra en formación hacia mi persona, cuando me di cuenta del diamante que estaba formado hacia mi persona, le pregunto a uno de los agentes y me dijo que me estaban velando a mí porque la Secretaria temía por su seguridad. Al indagar, aseguró que le dijeron que Vázquez Rivera tenía escolta porque temía por su seguridad en medio de las protestas por la disposición de las cenizas de AES y por el Senador'.
A estas reservas, se suman las críticas por la inacción de Vázquez Rivera a políticas públicas como la disposición de cenizas de AES. De acuerdo con Jose Manuel Díaz, del Campamento contra las Cenizas en Peñuelas, la pasividad con la que la funcionaria atendió el asunto de si se permitía o no enterrar las cenizas producidas por la empresa, sin contar con las comunidades, es un ejemplo de cómo las lealtades pueden afectar a una sociedad.
'No nos sorprende su salida. Esperamos que con su renuncia salgan a relucir todo lo que ha estado detrás de su silencio para permitir cambios a los reglamentos y políticas que son dañinas al ambiente', sentenció.
Tania Vázquez Rivera, exsecretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA). (Juan R. Costa/NotiCel)