Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Legislatura

Presidente de Cámara de Comercio no puede vivir con $7.25 pero los trabajadores sí

En vista pública lo dijo.

Un proyecto de ley de la autoría del legislador Joel Franqui Atiles propone aumentar el salario mínimo en Puerto Rico. Sin embargo, pese a que el presidente de la Cámara de Comercio, Jose Ledesma argumenta que $7.25 la hora no le da para vivir, indica que sí es suficiente para las familias puertorriqueñas.

En una vista pública celebrada en la Cámara de Representantes, Ledesma argumentó ante preguntas del representante Manuel Natal Albelo que 'entendemos que sí', $7.25 es suficiente para el sustento de los trabajadores en Puerto Rico.

La respuesta fue algo distinta cuando se le increpó sobre su persona. Ahí respondió que el no podría sobrevivir con ese salario, pero que si hacía las debidas reducciones, no tendría problemas.

'Yo específicamente no, pero en mi caso sí tengo ciertas medidas de austeridad y de reducción de costos y si es así pues sí', dijo cuando Natal Albelo le cuestionó si podría sobrevivir con el salario mínimo.

{'url':'https://twitter.com/manuelnatal/status/1190381301158858752','author_name':'Manuel Natal Albelo','author_url':'https://twitter.com/manuelnatal','html':'lt;blockquote class='twitter-tweet'gt;lt;p lang='es' dir='ltr'gt;No solamente se opusieron a un aumento en salario mínimo, sino que dijeron que se podía vivir con $7.25.lt;brgt;lt;brgt;Cámara de Comercio, Centro Unido de Detallistas y MIDA son solo algunas de las organizaciones que utilizan su poder económico para empobrecer a las personas que trabajan. lt;a href='https://t.co/vGv3RpVmYA'gt;pic.twitter.com/vGv3RpVmYAlt;/agt;lt;/pgt;-- Manuel Natal Albelo (@manuelnatal) lt;a href='https://twitter.com/manuelnatal/status/1190381301158858752?ref_src=twsrc%5Etfw'gt;November 1, 2019lt;/agt;lt;/blockquotegt;\nlt;script async src='https://platform.twitter.com/widgets.js' charset='utf-8'gt;lt;/scriptgt;\n','width':550,'height':null,'type':'rich','cache_age':'3153600000','provider_name':'Twitter','provider_url':'https://twitter.com','version':'1.0'}

El proyecto de ley en cuestión propone aumentar el salario mínimo a 8 dólares con 25 centavos en Puerto Rico, lo que beneficiará a empleados de la empresa privada y será automático a partir de 12 meses desde la aprobación de la medida.

'Con esta medida buscamos hacerle justicia a aquellos empleados del sector privado que siguen estancados en 7 dólares con 25 centavos por hora. Queremos igualar el salario base de los empleados del Gobierno a la empresa privada', expresó Franqui Atiles en declaraciones escritas.

José Ledezma (Archivo | NotiCel).

Foto: