Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Tribunales

En remojo los abogados de Jensen Medina

Jueza contempla descalificarlos

La moción para descalificar a los abogados de Jensen Medina Cardona, presentada en la tarde del lunes por los fiscales asignados a ese caso, por alegadamente intervenir en el proceso de investigación contra su cliente será atendida el próximo miércoles, 18 de diciembre por la jueza Sylmari de la Torre Soto.

En síntesis, el argumento del ministerio público estriba sobre el hecho de que los abogados del acusado, específicamente Orlando Cameron Gordon, implícitamente autorizó la entrada de los agentes investigadores a la residencia de Medina Cardona para que estos ocuparan evidencia. Según la moción del Ministerio Público, en el momento que la Policía ocupó las armas de fuego de Medina Cardona en la residencia de su hermana, Glenda Lee Cardona, ella y Cameron Gordon autorizaron a los agentes para que entraran y ocuparan la evidencia. El escrito sostiene que hubo varios actos que demostraron consentimiento implícito por parte de Medina Cardona, destacando que una conversación entre el agente investigador Luis Alejandro y el abogado del hoy acusado fue lo que llevó al agente a la residencia de la hermana.

'La producción de la evidencia se dio por el propio abogado del acusado a la Policía', sostienen en la moción los fiscales Eduardo Beale Targa, Diannette Aymat Frias y Jaime Perea Mercado.

Mira también: No cuadran los ingresos de Jensen Medina

Los fiscales también distinguen que durante la vista de aumento de fianza celebrada el pasado 23 de agosto, el licenciado Cameron Gordon expresó que su cliente fue cooperador e indicó que él mismo coordinó para que se entregaran las armas de su cliente antes de que se emitiera una orden de allanamiento y registro a esos efectos.

Ante estos hechos, la fiscalía argumenta que la moción de descalificación va dirigida a señalar que la participación activa de Cameron Gordon lo convierte en potencial testigo del caso, pues colaboró en la localización y coordinación de la entrega de armas y medió para que la hermana de su cliente las entregara.

La moción concluye señalando que la conducta de Cameron Gordon y el resto de sus compañeros debe elevarse a la atención del Tribunal Supremo, pues constituyen violaciones a los Cánones de Ética la profesión, específicamente los cánones 17 (litigios injustificados), 22 (abogado como testigo), 35 (sinceridad y honradez) y 38 (preservación del honor y dignidad de la profesión).

Tras ello, la togada determinó que hasta tanto se argumente y se emita una orden respecto a la moción de descalificación no se dará paso a analizar ninguna otra medida sometida, por entender que incide sobre la representación del acusado. Por tanto, la discusión sobre la moción de supresión de evidencia que presentó la defensa de Medina Cardona y que comenzó a argumentarse el pasado viernes en sala, queda pendiente.

Entretanto, la defensa de Medina Cardona, encabezada por el abogado Jorge Gordon Menéndez, tendrá hasta el próximo lunes, 16 de diciembre, para contestar la moción de descalificación en su contra.

Jensen Medina y uno de sus abogados (Archivo | NotiCel).
Foto: