En agosto 2021 comienzan a acudir a la universidad estudiantes que pasaron todo su cuarto año de manera remota debido a la pandemia del covid-19.
No tuvieron sus actividades típicas de seniors y muchos de ellos no tienen ni idea de qué les espera en la universidad.
El psicólogo Luis Pino, que labora en la oficina de Admisiones de la Universidad de Nebraska en Omaha, habló con NotiCel sobre este fenómeno.
“Este tema de que si estoy bien preparado para ir a la universidad, es un tema que siempre ha existido, lo que pasa es que ahora se expande. Esta clase senior pasó por María y la pandemia, por lo que ha tenido grandes interrupciones en su proceso académico”, expuso el doctor Pino.
Mientras todo proceso de transición a la vida universitaria puede ser estresante, la pandemia es un factor que aumenta esos niveles de estrés, nervios y ansiedad. Por lo tanto, Pino recomendó que los estudiantes deben aprovechar este período de verano para orientarse lo más posible.
“Los estudiantes tienen que tomar orientaciones de la universidad e ir aprendiendo cómo sera esa vida universitaria, porque puede que el semestre sea presencial o que no, puede que se clausure la universidad, y eso es algo de lo que deben prepararse”, dijo el psicólogo.
Por otro lado, planteó lo importante que es que el estudiante establezca una red de apoyo que esté presente como guía en este proceso. Eso puede incluir familiares, maestros, amistades, consejero, trabajadora social, psicólogo, entre otros.
“La pandemia no se va a ir ni ahora ni en tres meses, por lo que es importante tener una red de apoyo, porque es normal que en este proceso universitario suba la ansiedad”, explicó Pino.
Asimismo, el psicólogo normalizó estos sentimientos, e incluso trajo un término llamado “zoom fatigue”, que se refiere al cansancio de tomar las clases de manera virtual.
“El zoom fatigue es real, esto no es un cuento. Si un estudiante está empezando la universidad y de momento se siente solo, es normal, por lo que debe acudir a su red de apoyo”, expresó quien labora en la Oficina de Admisiones de la Universidad de Nebraska en Omaha.
Pino resumió en tres pasos lo que debe hacer un estudiante graduado de escuela superior previo a comenzar su primer semestre universitario en lo siguiente:
1. Registrarte para procesos de orientación.
2. Solicitar o completar la ayuda económica.
3. Procurar una cita con el consejero académico para coordinar las clases que va a tomar en su primer semestre.
“Si esas tres están completadas, ya lo demás va ir fluyendo”, aseguró a NotiCel, añadiendo que esta generación de jóvenes ha demostrado ser una resiliente.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}