Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Optimismo por el futuro del turismo en la isla

0
Escuchar
Guardar

En plena pandemia se aplaude el aumento de visitantes en la isla

El gobernador Pedro Pierluisi y los principales oficiales de Discover Puerto Rico, la Organización de Mercadeo de Destino de la Isla (DMO), compartieron su optimismo por el futuro de la industria de Turismo y de la Isla a la vez que celebraron al aumento en visitantes que experimenta el país en semanas recientes, incluyendo los más de 380,000 viajeros que llegaron durante el mes de marzo.

Las expresiones las hicieron durante el evento “Actualización de la industria de abril”, que organizó el DMO y que contó con la participación del gobernador.

“El potencial del desarrollo del turismo en Puerto Rico es exponencial. Es por eso que estoy tan optimista con el futuro de la Isla en turismo y los viajes”, dijo el gobernador durante su intervención.

Afirmó Pierluisi que el impacto de la pandemia sobre esta industria ha sido innegable y ha afectado a otros destinos, pero que Puerto Rico ha tenido mejores resultados que otros. “El turismo ha bajado y el futuro se ve incierto, y ciertas personas están temerosas de viajar, pero Puerto Rico se ha mantenido abierto durante los pasados meses y aunque los números han bajado significativamente ya han comenzado a crecer”, proclamó.

Tras recalcar que el turismo es uno de los pilares de su administración hacia el crecimiento económico del país, afirmó el gobernador que tanto él, como su equipo, están comprometidos en convertir esta pandemia en una oportunidad.

“Promoviendo una recuperación responsable del turismo hemos sido capaces de dar la bienvenida a sobre 12,000 visitantes todos los días en los pasados meses. Solo en marzo en el aeropuerto Luis Muñoz Marín se recibieron sobre 382,000 viajeros, gracias a nuestra recuperación operacional. Esto representa un aumento de 56% sobre febrero”, resaltó.

Según Pierluisi, la aplicación de medidas de seguridad y la vacunación ayudarán a avanzar en la recuperación de esta industria mas temprano que tarde. “La recuperacion va a ser gradual, pero para ello tenemos que demostrar que somos un destino seguro y que tenemos una fuerza de trabajo saludable. El turismo es una industria movida por la gente y primero tenemos que cuidar de ellos y asegurarnos que tomamos todas las medidas de precaución para proteger a nuestros visitantes”, dijo.

Resaltó, por otro lado, los pasos que está tomando el gobierno para fortalecer el sector. Recordó que el primero de abril se reabrieron los aeropuertos de Ponce y Aguadilla y señaló que Ponce está ahora conectado con Orlando diariamente y pronto recibirá pasajeros de JFK con Jetblue. El aeropuerto de Aguadila, por otra parte, ha logrado acuerdos con Jetblue, Spirit and United, conectando con Orlando, Fort Lauderdale, JFK y Newark, dijo.

Informó que nuevas rutas recientemente negociadas incluirán Southwest Airlines entre San Juan y Nashville; Spirit con New York (La Guardia); JetBlue con rutas a FIladelfia, y Raleigh; Frontier con Santo Domingo y Chicago y que American Airlines confirmó un tercer vuelo desde Dallas en el verano.

DMO afirma que el Turismo se recupera

Por su parte, el principal oficial ejecutivo de Discover Puerto Rico, Brad Dean, afirmó que la ocupación hotelera de la Isla casi ha vuelto a los niveles anteriores a la pandemia.

“A partir de la semana del 14 de marzo, la ocupación fue de 76%, solo un punto por debajo respecto a la semana del 1 de marzo de 2020 y solo tres puntos respecto a la misma semana del 2019, un año récord para las visitas a Puerto Rico”, destacó.

Indicó que además de la ocupación también está mejorando la tarifa media diaria (ADR). “En lo que va de año, la tarifa promedio que pagan los visitantes después de estar expuestos a la publicidad de Discover Puerto Rico es de $290, que es un 31% más alto que el ADR promedio del año hasta la fecha con un $222”, dijo.

Leah Chandler, principal oficial de mercadeo, informó por su parte que el DMO está revisando su selección de mercados objetivo y están “desarrollando esa fórmula para incluir las tasas de vacunación, para priorizar aún más los mercados donde podemos llegar a los viajeros responsables”.

Informaron además los portavoces del DMO que las tendencias de la demanda también se están viendo en el segmento de reuniones, incentivos, convenciones y eventos.

“El volumen de clientes de grupos potenciales del DMO comenzó a mejorar drásticamente alrededor de la segunda semana de enero frente al año pasado. Desde enero, hasta el 3 de abril, el DMO ha generado un total de 171,535 clientes potenciales de grupos y ha confirmado más de 9,500 habitaciones para aproximadamente $8.1 millones en impacto económico para la Isla. Desde principios de año, el volumen de clientes potenciales casi se ha duplicado cada mes. Los prospectos generados en marzo fueron un 237% superiores a los generados en enero”, indicaron.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos