La Junta de Supervisión Fiscal (JSF) finalmente notificará hoy su decisión en torno al aumento salarial que busca la matrícula de la Unión General de Trabajadores (UGT) y que ha había pactado con la Adminstración de Servicios Médicos.
En juego está un posible paro de labores en el Centro Médico.
Esta mañana, Jorge Matta González, director ejecutivo de la ASEM, confirmó que la JSF tomó una decisión.
“En el día de hoy vence el plazo acordado con la Unión General de Trabajadores (UGT) para que la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) se exprese en torno al acuerdo final alcanzado en la mesa de negociaciones sobre los términos económicos del Convenio Colectivo de ASEM. Ayer, tarde en la tarde, la Junta de Supervisión Fiscal nos comunicó que completaron su análisis del acuerdo y nos pidieron citar a ambas partes para explicarnos los detalles de la posición de la Junta y atender las preguntas que puedan surgir”, indicó Matta.
La reunión se llevará a cabo hoy a las 5:00 p.m. en la Oficina del Secretario del Trabajo.
“Estamos muy confiados en que podremos salir de la reunión con un acuerdo que atienda las necesidades de nuestros empleados y que a la vez permita a la ASEM poder retener a los excelentes profesionales de la salud que laboran en el Centro Médico de Puerto Rico y ser atractivos para reclutar el mejor talento disponible en beneficio de nuestros pacientes.
A la reunión comparecerá el equipo ejecutivo de la UGT y el de ASEM a cargo de la negociación colectiva. También se contará con la participación del director de la Oficina de y los secretarios de Salud y el Trabajo, Carlos Mellado y Gabriel Maldonado, respectivamente, al igual que asesor legal del Gobernador en La Fortaleza, Alexander Rivera.
El pasado 25 de enero, Maldonado, Matta y el presidente de la Unión General de Trabajadores (UGT), Edwin Méndez, explicaron el acuerdo alcanzado, aunque reconocieron que tenía que ser refrendado por la JSF.
El acuerdo consiste en que todo trabajador que en diciembre recibió un incremento menor a $800, gozaría de un incremento salarial hasta llegar a esa cantidad. Por ejemplo, si el trabajador recibió como resultado del Plan de Clasificación y Retribución un aumento de $400 mensuales en diciembre, recibiría otros $400 con este acuerdo.
El impacto fiscal del acuerdo, de tres años, es de $25 millones por años.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}