Por encima de las objeciones de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) y con un informe de impacto fiscal que choca con la conclusión de la Junta, la Cámara de Representantes se dispone a llevar a votación hoy un proyecto de ley que añade un día al periodo de ventas sin pago del Impuesto de Ventas y Uso para adquirir equipo en preparación para la temporada de huracanes.
El Proyecto de la Cámara 1796, del portavoz popular Ángel Matos García, es objetado por la JSF y así se le dejó saber a Matos García en una carta del 11 de abril en que se le indica que la propuesta no identifica la fuente de dinero que va a compensar por la dispensa en el cobro del IVU propuesta. El periodo actual de ventas sin el cobro del IVU de cara a la temporada de huracanes es de tres días y se legisló con una ley de Matos García.
El legislador defiende la medida al sostener que la legislación ha tenido tanta acogida que los negocios se abarrotan, por lo que es necesario un cuarto día.
“El proyecto es significativamente inconsistente con el Plan Fiscal. El proyecto no identifica una fuente de dinero para compensar por los ingresos perdidos del Fondo General y los municipios…”, lee la carta firmada por el principal asesor legal de la JSF, Jaime El Koury.
Sin embargo, la pieza legislativa, que ahora también propone flexibilizar el trámite para incluir las tormenteras entre los productos que no pagarían IVU, ha sido incluida en el Calendario de Órdenes Especiales de la sesión y de hoy. De hecho, la Oficina de Presupuesto de la Asamblea Legislativa (OPAL), una entidad supuestamente creada para evitar estos choques con la JSF, entiende que el proyecto de ley no tiene impacto fiscal significativo.
“De aprobarse esta medida, ésta no tendría efecto fiscal adicional significativo al que ya produce la Ley Núm. 20-2022, actualmente vigente. En síntesis, esta medida legislativa pretende extender un día adicional el período de extensión del pago del IVU sobre los artículos y equipos de primera necesidad”, lee el informe de la OPAL, dirigida por Luis Cruz Batista.
El informe positivo de la medida es firmado por el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara, Jesús Santa Rodríguez.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}