Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Fiscales claman por un encuentro con la JSF mientras su aumento sigue en el limbo

0
Escuchar
Guardar

Una ley del 2023 les reconoce un incremento salarial, pero el ente fiscal no ha autorizado el desembolso del dinero.

Los fiscales en Puerto Rico están a la espera de que la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) finalmente les dé audiencia para atender, de primera mano, sus reclamos salariales con la intención de que el ente fiscal finalmente desembolse el dinero requerido para honrar un aumento salarial legislado en el 2023, dijo Javier Rivera, presidente de la Asociación de Fiscales.

En una entrevista en el programa Primer Round, de Magic 97.3 FM, Rivera recordó que en el 2023 el gobernador Pedro Pierluisi firmó la segunda de dos leyes que le honran aumentos salariales a estos profesionales. La primera ley, según dijo Rivera, se hizo a base de datos que desembocaron en el 2022 en un aumento “ínfimo” para la mayoría de los sobre 200 fiscales con que cuenta el Departamento de Justicia.

Sin embargo, a pesar de que la agencia cuenta con el dinero para honrar el segundo aumento legislado y convertido en ley en el 2023, la JSF no ha autorizado el desembolso y tampoco ha dicho por qué no lo ha hecho.

“La Junta de Supervisión está revisando la ley y próximamente se estará expresando al respecto”, indicó Sylvette Santiago, portavoz de prensa de la JSF.

De por medio, dijo Rivera, están posibles renuncias adicionales dentro de un cuerpo de fiscales ya diezmado a razón de unas 50 vacantes. Hasta el 2022, los fiscales no recibían aumentos salariales por más de 20 años.

“El reclamo de los fiscales siempre fue entablar conversaciones con la Junta, lograr reuniones con la junta y hemos intentado en múltiples ocasiones”, dijo Rivera al reconocer que el encuentro nunca se ha dado.

“Continuamos solicitando a la Junta que nos dé foro. No nos ha dado audiencia”, agregó.

En estos momentos, un fiscal I gana $80,250, o sea, el 75% de $107,000.

Estos salarios palidecen, en algunos casos, con los que se puede ganar un abogado en la práctica privada.

“Ha provocado que compañeros con mucha experiencia se vayan a la práctica privada, se vayan a litigar por parte de la defensa. Ciertamente en Departamento de Justicia es una gran escuela y permite que los profesionales del derecho se desarrollen en el litigio y el derecho criminal. El Departamento de Justicia necesita que los mejores talentos se queden en el departamento”, afirmó Rivera.

“Nuestro llamado es que nos den audiencia. Que se sienten con el Departamento de Justicia y nosotros en la Asociación de Fiscales para que entiendan ese reclamo, entiendan la responsabilidad del fiscal y los peligros inherentes a la profesión del fiscal”, agregó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos