Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Gobernador firma la ley de libertad religiosa para estudiantes

0
Escuchar
Guardar

Críticos señalaron que las escuelas no son espacio para impulsar religiones. También se firmó una ley que incluye el lunes de Memorial Day al periodo de exención del pago del IVU sobre los artículos y equipos relacionados a la temporada de huracanes.

El gobernador Pedro PIerluisi firmó múltiples leyes en días recientes, incluyendo el Proyecto de la Cámara 1951, para establecer la “Ley de Libertad Religiosa de los Estudiantes del Sistema Público de Enseñanza”.

La medida establece que el Departamento de Educación no puede discriminar a un estudiante por motivos de este brindar un punto de vista o expresión religiosa y que un estudiante no puede ser penalizado ni premiado, por el contenido religioso de su trabajo, si el mismo requiere que se exprese el punto de vista de dicho estudiante. Tanto el Departamento de Educación como el Departamento de Justicia avalaron la medida.

El proyecto fue atendido el 21 de mayo en el Senado por la vía del descargue y justo antes de las primarias. Esta pieza legislativa es de la autoría de Lisie Burgos Muñiz, los populares Deborah Soto, Luis Ortiz Lugo, Jocelyne Rodríguez, Edgardo Feliciano y Jorge Rivera Segarra. También lo han firmado el independiente Luis Raúl Torres y los penepés Jorge Navarro y Wilson Román.

La Cámara de Representantes había aprobado la medida la primera semana de mayo.

Uno de los debates internos en la Cámara de Representantes era sobre si quienes la avalarían estarían dispuestos a que a religiones no cristianas se les den las mismas oportunidades en las escuelas.

El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano exigió al gobernador Pedro Piertuisi que vete una medida porque, según dijo, violaría la separación de iglesia y estado con la imposición de exenciones religiosas en las escuelas públicas.

En el artículo 4 del proyecto se indica que el Departamento de Educación (DE) no podrá impedir que el personal docente y no docente participe en actividades religiosas en las facilidades y terrenos escolares “que sean iniciadas por los mismos estudiantes antes o después del día escolar, si dichas actividades son voluntarias y no entran en conflicto con las responsabilidades o asignaciones de dicho personal”.

En la Exposición de Motivos del proyecto no se explica qué problema real atiende la pieza legislativa.

“El Departamento de Educación deberá darle a un grupo estudiantil religioso acceso a las mismas instalaciones escolares para reunirse que a otros grupos estudiantiles seculares. Un grupo que se reúna para orar, podrá divulgarlo o anunciarlo de la misma forma y manera, que lo hace un grupo secular, para divulgar o anunciar sus reuniones”, lee la medida.

A pesar de que la libertad religiosa se contempla en la Constitución de Puerto Rico, la medida busca garantizar el derecho mediante una ley exclusiva a la libre expresión en las escuelas publicas, supuestamente sin importar la religión que se practique.

La pieza legislativa dispone que la escuela deberá desarrollar guías con respecto al foro de expresión religiosa estudiantil, así como para el personal docente y no docente.

El DE hará cumplir lo dispuesto en un término de 30 días a partir de la vigencia de esta Ley mediante reglamentos escolares, cartas circulares y/o cualquier otro medio de divulgación de la comunidad escolar.

De otra parte, Pierluisi convirtió en ley el Proyecto del Senado 1338 para establecer que la edad mínima requerida para obtener una licencia de guardia privado será de 18 años.

Además, firmó el Proyecto de la Cámara 1796 que enmienda el “Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011”, a los fines de incluir el lunes feriado de la conmemoración de los soldados caídos en la guerra (Memorial Day) al periodo de exención del pago del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) sobre los artículos y equipos de primera necesidad al comienzo de la temporada de huracanes.

Otro de los Proyectos firmados por el gobernador Pierluisi, es el Proyecto del Senado 886, que busca crear una dispensa especial para la Oficina de la Procuradora de las Mujeres de manera que este organismo pueda tener tiempo gratuito en la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública (WIPR) para educar a la ciudadanía sobre la violencia de género.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos