Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Elecciones 2024

Dalmau comparte propuestas en áreas de derechos humanos, cultura y deporte

0
Escuchar
Guardar

Crearía nuevas defensorías y un llamado Departamento de Derechos Humanos. Además, propone sustituir el Instituto de Cultura Puertorriqueña con otra entidad.

El candidato a la gobernación por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y la Alianza, Juan Dalmau, presentó hoy, lunes, la primera parte de una serie de propuestas que conforman su Plan de Desarrollo Social que incluye partidas dirigidas a la defensa de los derechos y el desarrollo humano, recreación y deportes, desarrollo cultural y vivienda.

“Los gobiernos azules y rojos no reconocen que el desarrollo humano influye en todos los aspectos de nuestra vida diaria. Para un desarrollo humano positivo, se necesita bienestar físico, económico, político, intelectual, social y emocional”, apuntó Dalmau.

El líder pipiolo propone un cambio paradigmático que se refleja tanto en la sustitución de nombre del Departamento de la Familia a “Departamento de Desarrollo Humano” como en las funciones y propósitos del organismo, ya que éste incorporaría, en una misma entidad, la Procuraduría de Menores y de Personas Mayores y la Oficina de Asuntos de la Juventud para así atender, en un solo ente gubernamental, las necesidades que surgen del proceso de desarrollo humano del pueblo.

La propuesta también incluye la creación del Departamento de Derechos Humanos (DDH) ya que, según el candidato a la gobernación, la mayoría del pueblo puertorriqueño no conoce sus derechos humanos ni cómo defenderlos.

“Hay evidencia de violaciones a derechos como la libertad de expresión, el derecho a no ser discriminado por raza u orientación sexual, y el derecho a la propiedad, entre otros. Grupos vulnerados, como las personas afrodescendientes, personas de las comunidades LGBTTQ+, personas con diversidad funcional, personas sin hogar, inmigrantes, mujeres y veteranos del ejército de los Estados Unidos, han sido marginados y estigmatizados por razones sociohistóricas”, enfatizó.

“El objetivo del DDH es garantizar el acceso igualitario a recursos para personas que, por su situación económica, social o cultural, no pueden proteger sus derechos. Además establece uniformidad en servicios, en lugar de un acercamiento disgregado”, puntualizó Dalmau.

El DDH consistirá en tres entidades: una Unidad de Promoción de los Derechos Humanos, una Unidad de Equidad e Inclusión, y una Procuraduría de Derechos Humanos. La Unidad de Equidad e Inclusión incluirá varias defensorías enfocadas en los grupos vulnerados ya mencionados.

Del mismo modo, se reconoce el derecho a una vivienda digna, también, como un derecho humano que debe garantizar seguridad, ser asequible, habitable y accesible. El gobierno tiene la obligación de promover este derecho para todos y todas, compromiso que Patria Nueva promueve y fortalece.

Por otra parte, Patria Nueva creará el “Departamento de Cultura”, que reemplazará al Instituto de Cultura Puertorriqueña. Este nuevo departamento, a nivel de gabinete, garantizará la inclusión y defensa de los asuntos y derechos culturales en todo el país.

“En Puerto Rico no hay una política cultural. Históricamente el presupuesto asignado es escaso y hay poco personal especializado en temas culturales en el gobierno”, reconoció el también secretario general del PIP.

Dalmau enumeró una serie de fallas ene el sistema actual, como la ausencia de una política cultural; falta de presupuesto y personal especializado; pocos lugares para el desarrollo de artistas jóvenes; énfasis en cine extranjero sobre el nacional; deterioro del Archivo General; desconexión entre agencias de arte y cultura y las comunidades; abandono de museos; falta de enseñanza de artes en escuelas públicas; deterioro de teatros y otros espacios artísticos; presupuesto limitado para la Escuela de Artes Plásticas, el Conservatorio de Música y la Orquesta Sinfónica, entre otras fallas.

“Este Departamento de Cultura estaría encargado de conservar, promover, enriquecer y divulgar la cultura puertorriqueña en todas sus manifestaciones y aseguraría la inserción de asuntos y defensa de los derechos culturales en todos los ámbitos del Estado y del país. Además, facilitaría la coordinación entre las diversas agencias que trabajan con el tema en la isla”, añadió.

Por su parte, Patria Nueva reconoce, además, el potencial del deporte y la recreación como facilitadores del desarrollo de las personas, garantizando el disfrute gradual y progresivo del deporte, la recreación y la actividad física, así como el acceso a parques y escenarios deportivos y naturales para todos y todas en nuestro archipiélago.

“Creemos, como principio y umbral, en garantizar el disfrute del deporte, la recreación y la actividad física, junto con el acceso a parques y escenarios naturales para todos y todas en la isla. Vemos estas actividades como un derecho de la niñez y de toda la ciudadanía, atendiendo especialmente las necesidades de las personas mayores y de aquellas con diversidad funcional”, reconoció.

Finalmente, Juan Dalmau subrayó dos áreas en las que el deporte hacen una aportación valiosa y trascendental al país:

1. El deporte como elemento de unificación e identidad nacional y;

2. El deporte como emprendimiento y gestor de desarrollo económico.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos