Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
BSN

Aluden machismo en la decisión que niega a Cortijo su sueño en la WNBA

Ante la indignación colectiva en Puerto Rico luego de que la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPUR) le negara la oportunidad a Carla Cortijo de jugar en la Asociación Nacional de Baloncesto Femenino (WNBA, por sus siglas en ingles), son muchas las reacciones que se han hecho sentir en los medios y la red.

Tras unas exitosas prácticas individualizadas, Cortijo anunció la intención que tenía el equipo Atlanta Dreamde contratarla, pacto que dijo fue anulado cuando la FBPURse negó a firmar el

releasenecesario ya que debía asistir a Edmonton, Canadá, para el Torneo Preolímpico Las Américasque inicia el domingo.El presidente de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico, Carlos Beltrán, aseguró que 'desde el principio se habló que su participación en el Preolímpico no era negociable. Esa ha sido, es y será nuestra posición en todo momento. No teníamos ningún reparo con que fuera probarse porque queremos que la muchacha se desarrolle y cumpla su deseo, pero no puede ser algo que afecte al Equipo Nacional'.Desde que la propia armadora hizo publica en Facebook la decisión de Beltrán y la FBPUR, son varias las figuras que han aludido al machismo como el posible detonante de la controversia que evita que Cortijo logre su 'sueño' de jugar en la WNBA.También, son muchos los que piden la renuncia del Presidente Federativo.El reconocido comentarista deportivo, Elliot Castro, fue otro que insinuó machismo. ' Es una cuestión de género. Si Carla Cortijo jugara en una liga profesional de hombres no habría esta situación', recalcó hoy en la radio.'Nunca le han reclamado a un jugador del Equipo Nacional a que deje de jugar en la NBA o en Europa porque el Equipo Nacional tiene un compromiso', añadió Castro en su intervención en Radio Isla.Por tu parte, la procuradora de las Mujeres Wanda Vázquez reaccionó ante la situación de Cortijo indicando que los sueños de la atleta deben respetarse.'Exigimos del Presidente y de los directivos de la Federación de Baloncesto que reconsideren sus posturas discriminatorias y limitantes a la superación de esta mujer puertorriqueña. Carla, tienes nuestro apoyo y respaldo incondicional', dijo Vazquez Garceden declaraciones escritas.Hasta en el Senado se han hecho sentir en apoyo a la baloncelista. En horas de la tarde del viernes, el senador Larry Seilhamer también exigió cuidado ante posiblemachismo detrás de la decisión de la FBPUR.'La Federación no ha ejercido la misma rigurosidad en sus decisiones en cuanto a los jugadores de nuestra selección de baloncesto masculino. De hecho, siempre han cedido a sus deseos y prioridades. Cuidado con eso! La entrada de Carla Cortijo a la WNBA no tan solo es motivo de sentirnos orgullosos sino también representa la apertura para otras puertorriqueñas en jugar en la liga de mayor calidad en el mundo del baloncesto femenino. En el balance, Puerto Rico gana con permitir a Carla jugar en la WNBA', sentenció el exbaloncelista y padre de la voleibolista profesional Debora Seilhamer.Igualmente, los senadores Maritere González López y Cirilo Tirado Rivera se pronunciaron públicamente a favor de las intenciones de armadora boricua de jugar en la principal liga profesional de baloncesto femenino de Estados Unidos.'Lo que nos estamos cuestionando, lo que se cuestiona el País entero, es si esta decisión de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico es causada por algún tipo de discrimen. Carla entrenó, firmó su contrato y a última hora la Federación le cancela. La pregunta que todos nos hacemos es por qué', cuestionó en un comunicado González, quien preside la Comisión de Asuntos de la Mujer del Senado.Por su parte, el senador Cirilo Tirado aseguró que 'Carla le responde a Puerto Rico, por encima de cualquier otra consideración. Los deportistas de Puerto Rico son probablemente los que más tienen que trabajar y fajarse para destacarse. Carla lleva 10 años representando a Puerto Rico en la selección. Ella merece justicia'.De modo similar reaccionó la representante del PNP, JennifferGonzález, quien le escribió a Beltrán para expresarle que la determinación que afectó el ingreso de Cortijo a la WNBA es 'un acto discriminatorio contra la mujer' y añade que ha sido testigo de las dificultades que enfrentan las mujeres para alcanzar metas debido 'al terrible discrimine al que estamos condenadas por ser exitosas y competentes en lo que hacemos'.Mientras, en la plataforma Facebookse creó un grupo bajo el nombre de 'Queremos a Carla Cortijo en la WNBA, Dile no al Egoísmo', con una suma de 20,128 seguidores hasta el momento de esta publicación.En Twitter, #BeltránPaFuera ha sido uno de los 'trending topics' durante todo el viernes, mientras que #CarlaCortijo se ha mantenido al tope de la lista.

Beltranno está soloPero no todos se han expresado en contra de la FBPUR y su presidente. En el programa La Garata de la Mega, Jorge 'Paquito' Rodríguez, secretario de la Junta de Directores de la FBPUR dijo 'sí señor, la Federación puede impedirle a Carla Cortijo el jugar en la WNBA'.A su vez, tildó de egoísta a Cortijo en sus comentarios. 'Ella no puede ser egoísta. Aquí se han invertido más de $200,000 de los pocos recursos que tiene la Federación para la preparación de ese equipo y esa inversión no se puede perder', argumentó el analista del programa radial deportivo La Descarga Original que se transmite por Radio Isla.Otro quién emitió sus declaraciones fue Jenaro 'Tuto' Marchand, secretario émerito de FIBA Ámericas. 'Carla puede tener mejor exposición jugando en el Equipo Nacional que jugando en la WNBA', expresó en La Garata.De igual forma, Fufi Santori, según un tuit de NotiUno, indicó que 'no es lo que ella quiera, es a quien se debe, que es a Puerto Rico'. Santori fue dirigente de la Selección Nacional masculina.

*Este reportaje fue editado luego de su publicación. También, el periodista Jorge Torres Ayala colaboró con la redacción.