Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Deportes

‘Es la satisfacción la que paga’ en el baloncesto sobre ruedas (galería)

0
Escuchar
Guardar

Es bien fácil olvidar lo importante que es para nuestra vida algo tan habitual como caminar, hasta el momento en que se pierde la habilidad de moverse con la libertad que se gozaba sin mayor preocupación. Sin embargo, son las decisiones que se toman ante esa nueva realidad las que nos pueden hacer rehen de la angustia o ejemplo de superación.

Era el año 2000.Mientras manejaba una mini-van con su madrey su prima de pasajeras, el destino se la jugó fría. Al bajar una cuesta,el suelo mojado provocó que Tania Tieso Tosado, de 18 años de edad al momento de los hechos, perdiera el control del vehículo, cayendo en una cuneta.La inerciahizo volcar la guagua y,a consecuencia, Tania y su mamá salieron violentamente expulsadas del vehículo. Fue en ese instante que su vida cambiópara siempre.

Afortunadamente, su prima, quien tiene la misma edad que Tania, sobrevivió conheridas relativamente leves. No obstante, su madre, de 51 años de edad, falleció.No solo fueconfrontar la muerte de su progenitora lo que hizo la situación particularmente devastadora para Tania sino que, también, desde ese día en adelante no volvió a caminar.

‘Se me hizo bastante difícil mientras pasaba por los procesos de aceptación de la condición (paraplegia) pero eventualmente tuve que hacerme la idea, aceptar que no iba a poder caminar y tenía que usar una silla de ruedas’, explicó TiesoTosado en entrevista con NotiCel.

Dicho proceso la llevó a buscar alternativas para la recreación físicaya queera ávida deportista que practicaba baloncesto ysóftbol, entre otrasdisciplinas. Fue en una clínica celebrada en su universidad que pudo dar con la Federación de Baloncesto en Silla de Ruedasde Puerto Rico, única organización en la isla que agrupaa estos baloncelistas, tantorecreacionales como competitivos.

Hoy, a sus 32 años de edad, Tania admite que ni sabía de la existencia del deporte que el día de hoy practicacon tanta pasión.

‘En realidad, adicional a mantener tu cuerpo, te demuestras a ti mismo que puedes realizar cosas que no pensaste’, recalcó Tieso Tosado, naturalde Quebradillas.

‘En realidad,para mí, ya no existeel impedimento. De verdad, yo soy súper feliz como soy y he logrado muchas cosas que jamás pensé lograr estando caminando’, añadió con firmeza, mientras al fondo, sus compañeros practicabanla rutina que se repite dos veces al mes en la cancha Nilmary Santini, ubicada en la sede del Departamento de Recreación y Deportesen San Juan.

Como ella, sobre una veintena de atletas con diversas condiciones, congénitas o por accidentes, encuentran enelbaloncesto sobre ruedas muchas razones paracontinuar sobrepasando los obstáculos que lavida les ha puesto de frente.

Sinembargo, como explica Héctor Pérez Santana, entrenador de la Federación,son la ignorancia y el miedolos primeros impedimentos que enfrenta la organización a la hora de reclutar atletas.

‘Normalmente, a los muchachos que tienen alguna tipo de incapacidad, los papás los sobreprotegen, los dejan escondidos y nole permiten participar en ningún tipo de actividad deportiva porque piensan que se van a lastimar […]El reto más grande de la Federación es que haya más miembros. Hace cinco a seis años yo no tenía el nivel de baloncesto que tengo ahora, con una selección que está entre los mejores ocho de toda América, pero tenía como 70 a 80 miembros’, explicó Pérez Santana.

Según contóel entrenador de 58 años de edad y padre de tres hijos, uno de ellos miembro de la Federación y paciente de espina bífida, ‘nosotros vamos a escuelas superiores a dar clínicas y tu ves muchachosque están en silla de ruedas,que tienen un buen upper body (cuerpo superior o torso) que puedentrabajar, y no loquieren hacer. Ya han internalizado ese temory me da pena porque esto es para su beneficio’.

Dilka Benítez, también baloncelista sobre ruedas y manejadora delequipo de la Federación,hizo eco de las palabras del coach al argumentar que éste y otros deportes representan una oportunidad de superación personalpara los participantes.

‘El deporte, antes que nada, es salud, es vida independiente y es parte de tu rehabilitación. Es darles la oportunidad’, recalcó.

No obstante, Benítez dejó claro que, ‘lo más importante es que la comunidad sepa que existimos’.

Contínuamente la Federación busca maneras con la que puedan recibir exposiciónpara, además de reclutar nuevos miembros, recaudar dinero y ayudar a cada atleta a costear el equipo requerido parapracticar la disciplina.

Cada silla es única, elaboradaespecíficamente para el atleta que la utiliza. Las mismas son hechas en aluminio o titanio y el costo de cada una pudiera ascender a los cuatro mil dólares, dependiendo del material del marco.

Las sillas de titanio y fibra de carbón, materiales más livianos que el aluminio y, que por consiguiente permiten más agilidad al momento de competir, pueden costar hasta seis mil dólares.

Debido a la falta de ayudas económicas o auspicios, la responsabilidad de costear las sillas recaesobre los atletas.

Aunque la Federación hace lo posible para ayudar en la recaudación del dinero para aquellos miembros de escasos recursos, sea mediante asesoríaoelaboración de cartas a auspiciadores, la falta de exposición les afecta muchísimo. ‘Nosotros convocamos a la prensa para los diferentes torneosy actividades que tenemos y no vienen’, denunció Benítez.

Además, carecen de apoyo de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico, máximo ente regulador de este deporte en el País.

Pero, ante la adversidad, van con la frente en alto.Como sentenció el entrenador Pérez Santana, ‘(el trabajo) es de gratis. Para nosotros, es la satisfacción la que paga’.

Para más información sobre la Federación de Baloncesto en Silla de Ruedasde Puerto Rico visite su página

deFacebook.

         

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos