Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Béisbol

Estado del Bithorn tenía nerviosos a los de MLB

Ya luce todo bien, el Estadio Hiram Bithorn está a punto de completarse y solamente falta ultimar detalles para que se grite el famoso 'Play ball!'que dará inicio al Clásico Mundial de Beisbol (WBC).

El esfuerzo ha sido grande, pero hubo un momento en que la preocupación de si se podía preparar a tiempo el Bithorn, inundó la mente de los funcionarios del Major League Baseball (MLB).

'¿Te soy sincero? Sí, llegue a tener el dedo puesto en el botón del pánico. Hubo pánico, en enero hubo pánico', confesó a NotiCel el presidente del World Baseball Classic Inc., Paul Archey.

Archey, quien trabaja de la mano con la MLB, confirmó lo inicialmente indicado a NotiCel por Tim Slavin, miembro de la Junta de Directores del WBC y uno de los directivos en la Asociación de Peloteros de Grandes Ligas. En un aparte con NotiCel luego de una conferencia de prensa celerada en el renovado Bithorn, Slavin indicó que 'para los meses de noviemre y diciembre teníamos bastante preocupación con respecto a esto'.

'Nada que ver con lo que tenemos ahora mismo, esto va encaminado a ser una facilidad de Grandes Ligas. Hasta mucho mejor que lo que teníamos antes', explicó.

De hecho, tanto Archey como Slavin concordaron en que el esfuerzo de la compañía productora del evento, MB Sports Inc., de la ponceña y deportista familia Muñoz, que por tercera ocasión toma las riendas del WBC, fue esencial en lograr poner el Bithorn al día. Entonces, está el esfuerzo del Municipio de San Juan, al mando de la alcaldesa Carmen Yulín Cruz, a quien Archey y Slavin arroparon con elogios.

'En serio, en serio, estábamos muy nerviosos', dijo Slavin, quien en la Asociación de Peloteros lidia especialmente con lo que tiene que ver con las licencias para los jugadores.

Loas de MLB a Yulín

'Luego de las elecciones, entablamos comunicación directa con la nueva alcaldesa y se comprometió a que iba a ser una de sus prioridades. Dudamos al principio, pues el estadio no estaba en buenas condiciones y venía ahora un cambio de administración. Pero lo que hemos visto es que trabajó y trabajó duro. Deben estar muy orgullosos de ella', apostilló.

Para cerciorarse de que todo marchase por el libro en la renovación del Bithorn, Slavin indicó que la Asociación envió a supervisar los trabajos al ex gerente general del equipo de República Dominicana, Stan Javier, quien 'nos dijo: ''Oye, esta gente está haciendo un gran trabajo''. Archey puntualizó que Cruz fue clave en lograr el andamiaje de todo.

'La comunicación con nosotros de parte de la Alcaldesa fue constante. Es brava. Nuestras preocupaciones eran vastas, más cuando ella, en los meses de diciembre hasta mediados de enero, nos decía que era una de sus prioridades para cuando entrase', expresó Archey.

'Te digo, hubo un momento dado en el que tenía el dedo puesto en el botón del pánico. Pero ella hizo lo que tenía que hacer y aquí estamos, mirando unas facilidades en gran condición y que pudieran servir para que Puerto Rico siguiera trayendo eventos de Grandes Ligas, como juegos de temporada regular o de las giras que hacemos alrededor del mundo', agregó, señalando que lo ideal sería en algún momento dado agregarle al Bithorn 'quizás 10 mil asientos más, para que compita directamente con otras localidades como México y Tokío'.

Cruz, por su parte, indicó que la inversión municipal ha sido de $1.3 millones, 'sin tomar en cuenta la mano de obra', pues 'era un recinto deteriorado que llevaba mucho tiempo en el olvido'.

'Además, para el evento la logística conlleva otras inversiones, Por ejemplo, para el Clásico se activarán 300 efectivos, entre policías y personal de emergencias médicas', explicó Cruz, resaltando lo dicho anteriormente en otra conferencia de prensa para dar detalles de la carrera World's Best 10K, en el Puente Teodoro Moscoso. 'Es hora de explotar el potencial que tenemos en el deporte para impulsar la economía'.

'Por ejemplo, el Bithorn, luego de que lo arreglemos, será un centro de empleo para todos los días. Nosotros incluso ya estamos en conversaciones con distintas universidades, entre ellas la Interamericana, el sagrado Corazón y la Universidad de Puerto Rico, cosa de que esto sirva de taller para estudiantes que busquen hacer sus prácticas en distintos ámbitos, como administración y relaciones públicas', apuntó Cruz.

Mientras, el Bithorn, además de convertirse en un centro de empleo, según Cruz, va en ruta a convertirse en una de las mejores instalaciones de béisbol de Puerto Rico. Dijo Slavin que se le cambiaron las colchonetas de las paredes de los bosques y los clubhouses fueron completamente remodelados. Entre los aspectos que faltan ultimar del Bithorn, empero, está el terreno, al cual se le está dando el mismo tratamiento que se le da a los parques de Grandes Ligas, y un grafiti que buscará exaltar las memorias de glorias del béisbol nacional hecho por artistas del patio.

Buena la venta de boletos

El Clásico Mundial de Béisbol sube a escena el 7 de marzo, y, según los orgaanizadores, ya está todo vendido para las dos fechas finales, 9 y 10 de marzo, cuando Borinquen se mida a Venezuela y República Dominicana, respectivamente.

Los organizadores indicaron que para los primeros partidos del 7 de marzo, ante Venezuela, y 8 de marzo, ante España, la venta de boletos 'se está moviendo con buen ritmo'. Puerto Rico albergará al Grupo D de la primera ronda, donde además compiten España, República Dominicana y Venezuela.

Esta primera ronda del WBC a jugarse en el Bithorn se comparte con las ciudades de Fukuoka, Japón, que alerga el Grupo A, Taichung en Taiwán, que es sede del Grupo B, y Phoneix, Arizona, que es anfitriona del grupo D.

A la alcaldesa Carmen Yulín Cruz le regalaron un jersey de Puerto Rico con su nombre y el número 7 escritos en la parte de atrás. (H.A./NotiCel)
Foto: