Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Binge

Intercambio de programación llega a WIPR

Se realiza acuerdo con televisora de China.

Una alianza entre la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Publica y la Televisión Central de China abrió la puerta para, además de traer nueva programación a WIPR, se pueda dar vida a la división de traducción de la emisora.

Eric Delgado, presidente de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública, dijo en entrevista con NotiCel que se trata de la primera vez que se realiza una alianza con la Televisión Central de China, y que inicialmente se trabajó una negociación para que se presentaran en Puerto Rico, a través de WIPR, 'La Leyenda de Bruce Lee' con 30 episodios de una hora, y 'Lazos familiares', con 36 episodios de una hora. Sin embargo, tras el anuncio ofrecido en el día de hoy, se abrieron otras posibilidades.

'A ellos les interesan proyectos de nosotros, como el de Douglas Candelario, Travesías con Sabor, y están dispuestos a llevárselos y ellos los traducirán. Pero mientras dialogábamos, hablamos de nuestro sistema de doblaje y hablamos de negocios y pueden haber cosas que son más baratas hacerlas en Puerto Rico que en China, y aquí tenemos todo lo necesario para trabajar el doblaje. Así que estamos hablando de que en una segunda fase comenzaríamos a brindarles servicio de doblaje al español de piezas en Chino o conseguir suplidores cualificados para hacer la traducción de aquí a chino', dijo Delgado.

El acuerdo, se dijo, no involucra ningún tipo de pago con dinero de fondo público sino que se establece una colaboración para la difusión de programación producida por ambas estaciones. El anuncio se formalizó durante una rueda de prensa realizada en la estación WIPR, en la que participó William Zhu, presidente ejecutivo de Class Media Films China America y CCTV.

El anuncio ocurre en momentos en que aún se debate el destino de la estación, después de que la Junta de Control Fiscal estableciera el 31 de marzo de 2020 como fecha límite para que el Gobierno transfiera la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública a una organización privada.

Delgado señaló que está enfocado en seguir destinando el poco presupuesto que tiene la estación en buscar proyectos que sigan dando pulso.

'Ahora mismo doblamos uno o dos comerciales, cosas que llegan de los Estados Unidos, y nos utilizaron como set de producción. El año pasado, la pasada administración hizo un disco de Navidad y se ganó algo. Estamos buscando hacerla de nuevo, y estamos grabando novelas, más las cosas del Taller Dramático', señaló.

Anuncia nuevo proyecto

Delgado aprovechó para destacar que actualmente trabajan un reality show en alianza con la Universidad de Puerto Rico, proyecto que también serviría como internado a los jóvenes universitarios.

'Por muchos años hemos tenido a una persona haciendo entrevistas de gran valor y esa persona es Dean Zayas. Pues ahora estará enseñado a actuar a todos estos jóvenes y eso se documentará para ser emitido como un reality show. Y las personas podrán capacitarse en todos los géneros, mientras que para estos estudiantes, servirá de internado, gracias al acuerdo que hemos realizado con la UPR. Y no solo se aprovecharán jóvenes estudiantes de actuación, sino que todos aquellos que se preparan en las áreas de luces, escenografía, relaciones públicas y redes sociales', contó Delgado, quien añadió que está utilizando para este proyecto el fondo de Lucy Boscana.

La corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública (WIPR) anunció un acuerdo colaborativo con la Televisión Central de China (CCTV) donde se estableció una colaboración para la difusión de programación producida por ambas estaciones. En la foto Eric G. Delgado y William Zhu. (Nahira Montcourt / NotiCel)

Foto: