Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opiniones

Los sapos y nuestras mascotas

0
Escuchar
Guardar

A pesar de los feos que son, el sapo es un animal extremadamente atractivo para un perro, sobre todo si el perro es cazador o tiene ese gusto. El problema es, que esta relación puede ser fatal para nuestra mascota.

Los sapos tienen un mecanismo de defensa, en el cual liberan una toxina a través de su piel cuando se sienten agredidos. Esta toxina estimula secreciones de las mucosas (saliva), fibrilación ventricular e hipertensión.

Estos anfibios son más activos en las épocas calurosas del año con elevada humedad, salen a los patios en la noche a alimentarse y ahí es cuando los perros los cazan, sobretodo perros que duermen afuera o salen a hacer sus necesidades.

Los sapos son omnívoros, comen insectos y se interesan por las fuentes de alimento y agua de los perros. Es en ese lugar, donde son más susceptibles a ser atacados por la mascota.

Un perro intoxicado por sapo va a presentar los siguientes signos clínicos: salivación profusa, encías bien rojas, temblores, convulsiones, vómitos, diarreas profusas, desorientación, aparente ceguera, colapso, dificultad para respirar, arritmia cardiaca y finalmente muerte.

Mientras más en contacto esté la mascota con la toxina, mayor es el riesgo de sufrir todos estos signos y finalmente perecer. Perros grandes, tienen mayor oportunidad que los pequeños a sufrir intoxicaciones leves.

Lo que debemos hacer si nuestra mascota se expone a la toxina de un sapo, es inmediatamente lavar bien la boca con una manguera sin que el perro trague agua, mientras frotamos las encías para limpiar lo mejor posible la toxina de 5 a 10 minutos. Luego, acudir urgentemente a la clínica veterinaria más cercana para que la mascota reciba asistencia médica veterinaria.

Cualquier Médico Veterinario licenciado, conoce qué hacer exactamente en estos casos, y si la mascota llega a tiempo a la clínica, éste le administrara los antídotos y realizará los procedimientos adecuados para salvarle. Sin embargo, la probabilidad de sobrevivir depende de la cantidad de toxina que ingiera el perro y lo rápido que pueda ser atendido.

Lamentablemente, algunos perros que sobreviven esta experiencia no escarmientan. Al contrario, se hacen adictos a cazar los sapos, y pueden sufrir de estas intoxicaciones hasta más de dos veces.

Lo que podemos hacer para evitar su exposición nuevamente, es mantener la mascota dentro de la casa o estar atentos a la presencia de sapos en el área donde está el perro, y retirarlos manualmente del sitio. Es importante, no dejar fuentes de agua o alimento a nivel del suelo en el patio, para evitar que los sapos se acerquen. Y lo mismo aplica para otros animales, como por ejemplo, roedores.

*Espere la sección del Dr. Sosa los martes alternos al mediodía en Las Noticias Univisión. Puede contactar al Dr. Sosa a través de hospitalparamascotas.com; Hospital Para Mascotas en Facebook; hparamascotas@gmail.com; o el 787-292-0455.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos