Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opiniones

¿Mi gato puede ser diabético?

0
Escuchar
Guardar

El incremento mundial y en nuestro país de casos de diabetes en los últimos años nos alarma, y nos deja pensando acerca de las medidas que debemos considerar para nuestra salud y para la salud de nuestros seres queridos. Nuestras mascotas no escapan a este riesgo, sufriendo enfermedades similares a las que sufrimos nosotros los seres humanos, como es el caso de la Diabetes.

La diabetes Mellitus, casi siempre es insulino-dependiente cuando está presente en nuestras mascotas. En nuestra práctica, la mayor cantidad de animales diabéticos son gatos.

Aunque no hay una edad específica, por lo general se presenta en adultos. Historial de gatos que beben más agua de lo normal, orina mayor cantidad y más frecuente a lo usual, aumento del apetito acompañado con pérdida de peso, nos debe llamar la atención e inmediatamente asistir a la consulta de nuestro médico veterinario licenciado, para poder evaluarlo y realizar pruebas que busquen descartar o diagnosticar esta posibilidad.

Aunque por definición, el azúcar elevada debe estar presente en la sangre y ser detectada en la orina para diagnosticar la Diabetes Mellitus, algunas veces es difícil obtener resultados concretos. Hay que hacer diferentes pruebas, una evaluación física completa, revisando el impacto sobre todo a nivel del sistema nervioso del paciente (en sus patas traseras y visión), y realizar sucesivas Curvas de Glucosa (medición a intervalos de tiempo del azúcar en sangre para definir el comportamiento de ésta en el animal y decidir el adecuado tratamiento con insulina). Los cambios de dietas son vitales para controlar el azúcar en sangre, requiriendo dietas altas en fibra con menor cantidad de carbohidratos.

Aún iniciando el tratamiento con insulina, por lo general, la mascota debe asistir varias veces a la clínica a realizarse Curvas de Glucosa hasta que se ajusta la dosis, se regulariza el azúcar en la sangre del animal, y el paciente normaliza su comportamiento dejando de manifestar los signos clínicos.

Cuando la diabetes se descontrola, el paciente incurre en una compleja condición que se llama ketoacidosis, que puede llegar a ser una emergencia veterinaria si no se atiende a tiempo, y que incluso le puede causar la muerte a nuestra mascota.

Un gato con diabetes, una vez controlada su condición, puede tener una vida larga, plena y tranquila. Siempre y cuando tenga la oportunidad de tener un dueño preocupado y con los recursos, que le asista y provea de sus medicamentos, se los administre diariamente y esté pendiente de sus revisiones periódicas para poder constatar que la condición está controlada.

*Puede contactar al Dr. Sosa a través de hospitalparamascotas.com; Hospital Para Mascotas en Facebook; hparamascotas@gmail.com; o el 787-292-0455.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos