Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opiniones

Mi meteórica carrera política

0
Escuchar
Guardar

Estoy escribiendo esta columna por la carcajada que echó mi amigo Hermes cuando le dije recientemente que había corrido para la presidencia del Partido Popular y no me creyó.

A finales de 1974 me encontraba en uno de esas tantas bifurcaciones existenciales que nos presenta la maestra vida.

Había renunciado a trabajar en Hacienda Don Tomás por diferencias con mi amado padre, que ahora con el tiempo me doy cuenta de lo mucho que me quería, pero que en aquel momento de rebeldía juvenil no lo entendía.

Una tarde de septiembre de ese año, acompañé a Marco Rigau a un almuerzo que tenía con Juan Manuel García Passalaqua y Bobby Rexach Benítez en un comivete de la avenida Roosevelt y mientras hablaban ellos en la mesa, surgió en la conversación la manera – para ellos- dictatorial de Rafael Hernández Colón de ‘no permitir’ que nadie lo retara para el puesto de Presidente del Partido Popular, que en el mes de noviembre celebrarían las primeras Elecciones Internas de dicho partido.

Dentro de mi visión juvenil, pensé que era hasta antidemocrático que el gobernador de Puerto Rico fuese a su vez presidente del partido y así que hice una pregunta que para muchos pareciera tonta.

Por que nadie se atreve a retarlo? pregunté al gallardo grupo de politólogos reunido y como coro de catedral del medioevo me contestaron en polifonía que ‘nadie se atreve a retarlo porque le ‘le cortan la cabeza’ en el partido.

‘Que hay que hacer para retar a Cuchín?’ pregunté, y me dijeron que cualquiera que tuviese los pantalones en su sitio lo que tenía que hacer era ir a las oficinas del partido y radicar su candidatura.

No les dije nada y al otro día por la mañana, acompañado por mi hermano Toño, visitamos la Junta Estatal de Elecciones que estaba localizada en Hato Rey y entré a esta oficina llena de gente que estaba radicando sus candidaturas para las miles de posiciones que tiene la maquinaria política.

Recuerdo que llegué a radicar mi solicitud y pregunté a una empleada que donde tenía que llenar la solicitud. La señora, que tiene que haberse retirado con una buena pensión gracias a sus servicios a la patria hace buen tiempo, preguntó si levantar los ojos de sus papeles, para que puesto estaba radicando y al contestarle que era para el puesto de Presidente del Partido, salieron todos los ejecutivos de sus oficinas, algunos que yo conocía de la universidad y comenzaron a tratar de convencerme que no fuera ‘iluso’, que no cometiera esa estupidez y que me iba a ‘cortar las patas’ en la política.

Uno de los directores de la campaña comenzó a reírse a carcajadas, alegando que no podía radicar mi canditura porque no tenía fotos y no me iba a dar tiempo en llegar a tiempo, antes que cerraran las oficinas.

Sin embargo, en la misma solicitud decía que se podía utilizar alguna insignia por si uno no deseaba utilizar su foto y con un ‘magic marker’ escribí en una hoja de papel la palabra ‘Vox Populi’ término que recordaba de mis clases de latín de escuela superior.

Al otro día, para sorpresa mía, todos los periódicos reseñaron la noticia de mi radicación de candidatura y mucho columnistas trataron de analizar mi radicación desde su punto de vista, cada cual del lado que le convenía.

A todo esto, sólo pensé que estaba reaccionando democráticamente a un situación que consideraba todo lo contrario.

Durante el periodo de campaña, no participé en ninguna concentración ni me preocupé por el resultado de las elecciones, porque no era importante.

Por cierto, esta semana me enteré, gracias a la fundación Rafael Hernández Colón que saqué 4,868 votos contra 157,613 de mi oponente, con el que pocas veces he cruzado algún tipo de palabra.

Una cosa saqué de esas elecciones. Nunca he dejado de votar desde entonces y hago lo posible por utilizar mi conciencia, valorando el derecho al voto como si fuera la única herramienta disponible para hacer valer la ‘democracia’ que vivimos en esta bendita parcela de terreno.

Al morir mi madre, hace ya más de un año, mis hermanas recogieron una caja que ella había guardado para cada uno de los hijos y allí encontré una papeleta de aquella elección, como si fuera un recuerdo de su amor entrañable.

No hay manera de predecir cuando los puertorriqueños tendremos la oportunidad real de escoger nuestro destino a través de las urnas, pero mientras ese día llegue, los políticos de temporada deben reconocer que está en manos de otros.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos