Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Deportes

‘San-Tito’ pudiera ser un regalo celestial

0
Escuchar
Guardar

Bueno, como la Navidad está a la vuelta de la esquina, hemos decidido darle algunas muestras sobre que regalar a sus seres queridos. ¿Tiene algún familiar, novi@, jev@ o amig@ que le encante el boxeo? Pues si aún no sabe que regalarle, le recomendamos el libro ‘San-Tito: Vida y milagros de Tito Trinidad, creador de la Titomanía’, del veterano periodista Jorge L. Perez.

‘San-Tito’ repasa el carismático fenómeno y la historia de triunfo de Félix ‘Tito’ Trinidad, aquel vicioso noqueador cupeyano que unió a todo una nación a finales del Siglo XX y principios del XXI. De manera gradual y firme, Pérez de alguna forma logra atar la sonrisa y el don de gente de Trinidad con la usualmente áspera personalidad de su padre, Félix Trinidad Rodríguez, quien en esto del negocio del boxeo rehusó comer cuentos hasta lograr ver a su hijo en el tope del rentado mundo de Fistiana.

Bueno, no vendemos más. Lea esta conversación, está chévere. ‘Tito’ es una leyenda. Y Pérez, a quien no le importa hablar sobre el rock progresivo escandinavo en la misma entrevista en que discute la pelea entre Trinidad y De la Hoya, va por ahí.NotiCel: Saludos Jorge… Sabemos que cubres a Tito Trinidad hace mucho, pero cuándo fue realmente que comienza a tomar forma la idea del libro?

Pérez: A mediados de año tomé la decisión de aceptar el ofrecimiento que me hacían en El Nuevo Día para un retiro incentivado. Sabía que aún no era millonario y debía seguir ganándome la vida, pero que aún así iba a tener más tiempo disponible que antes y que hasta podía cumplir ese sueño de todo periodista de escribir un libro. También sabía, claro, que Tito era elegible por primera vez para entrar al Salón de la Fama del Boxeo Internacional, que el anuncio se hacía en diciembre y que no había manera de que no lo eligieran, así que… qué mejor que sacar un libro sobre su carrera para coincidir con todo eso?

NotiCel: Cuán fácil o difícil es plasmar una figura tan carismática?

Pérez: Para mí fue muy fácil. Más difícil hubiese sido escribir sobre alguien aburrido y sin chispa. Además, el libro se basa en muchas experiencias que tuve cubriendo su carrera, muchas de las cuales había reseñado ya en escritos y columnas a través de los años.

NotiCel: Si te pidiéramos que contrastaras la figura de Tito con la de su padre, don Félix, qué nos dirías?

Pérez: Son las dos caras de la misma manera. De hecho, el tema central del libro es demostrar como don Félix fue tan responsable de los triunfos de Tito, como el propio Tito, aunque haya mucha gente a la que le resulte antipático casi en la misma medida en que Tito les resulta simpático. Don Félix aceptó desde bien temprano su rol de hacer el trabajo sucio para que su hijo brillara.

NotiCel: Qué fue lo más sorprendente que descubriste durante la investigación para el libro?

Pérez: Muchas cosas, pero, principalmente, lo frescos que estaban esos recuerdos y todas esas anécdotas en mi memoria. De hecho, incluso después de terminado el libro he seguido recordando muchas otras cosas.

NotiCel: Cuán ‘San-Tito’ es ‘Tito’? Es que el título pudiera dar a entender que es una exaltación divina de Trinidad contrario a la verdadera humanización de esta gran figura que presentas en la obra escrita. Es adrede?

Pérez: El título es un juego de palabras, un intento de ponerle un título llamativo y fácil de recordar al libro. Obviamente, Tito no es un santo: como ser humanos tiene sus defectos, como casi todos nosotros, y, como boxeador… qué podíamos esperar de un noqueador salvaje que admitía que disfrutaba los nocauts y que no rehuía propinarle un buen gancho a la entrepierna de su rival si eso le permitía ganar tiempo y recuperarse de un golpe? Todo gran peleador tiene un instinto asesino, y a Tito le sobraba. Eso sí, también puede decirse que obró varios milagros, especialmente uniendo a todo un cuerpo durante y después de sus grandes peleas, algo que por lo regular no logran las religiones.

NotiCel: Es una madrugada de septiembre de 1999 y acaba de sonar la campana tras 12 asaltos entre Trinidad y De la Hoya. La persona que está a tu lado te pregunta quién ganó. Qué le dices?

Pérez: Eso pasó, literalmente, y lo cuento en el libro. Yo estaba allí, a pasos del ring, y mientras esperaba la decisión, no tenía la menor duda de que Tito había ganado. Y ampliamente. Más tarde esa noche –aún no era de madrugada en Las Vegas- me sorprendió cuando, al llamar al periódico, un compañero, Erick Rodríguez, me preguntó que a quién yo había visto ganar y me dijo que los comentaristas de televisión habían visto ganar a De la Hoya.

NotiCel: Hubo algunas otras obras a las que miraste a la hora de comenzar a redactar?

Pérez: No, este era un libro que venía cuajándose dentro de mí desde hacía tiempo. Sí quería que fuera narrativo y anecdótico, que incluyera mi presencia activa en el libro como un personaje, como en los grandes libros ‘deportivos’ que he leído: The Fight, de Norman Mailer, los grandiosos artículos boxísticos ‘The Sweet Science’ de A.J. Liebling, The Boys of Summer, ‘Shadow Box’ de George Plimpton… muchos otros.

NotiCel:Cuál es tu opinión actual de la crónica deportiva, particularmente la puertorriqueña?

Pérez: Se hace buen trabajo, dentro de las limitaciones: hay demasiadas cosas que cubrir, y muy poco espacio… especialmente en los medios escritos.

NotiCel: Tú que has visto la transición del periodismo deportivo cómo ves el impacto del internet? Por ejemplo, cuán distintos crees que hubiesen sido los relatos sobre Macho Camacho y Wilfredo Gómez si para aquel tiempo hubiese existido Twitter? A veces le doy cráneo a eso, lo has pensado?

Pérez: Hoy en día, gracias al internet, es mucho más fácil cubrir deportes y estar al tanto de todo. Pero a la misma vez es mucho más difícil conseguir algo propio: todo el mundo parece resignarse a no conseguir ‘exclusivas’, ya que a menudo las exclusivas duran apenas algunos minutos. Y todo me parece demasiado controlado por las fuentes noticiosas. Por ejemplo, los promotores de boxeo te indican qué día y a qué horas vas a cubrir un entrenamiento ‘público’ y allí va todo el mundo a compartir las mismas respuestas y las mismas preguntas. Claro, eso pasa en todos lados, no solo en Puerto Rico.

NotiCel: La habilidad demostrada en contar esta historia es vasta, como la que se nota en tus columnas. El otro día oí a alguien decir que tiene el libro y sigue sus columnas: ‘Lo bueno de Jorge Pérez es que no empalaga. Te dice las cosas y ya. Ojalá haga más libros’. Y ahora? Qué viene? San ‘Bazooka’? San ‘Macho’? San Benítez?

Pérez: Nah, lo más probable es que termine de escribir el libro sobre la historia del rock progresivo escandinavo, que llevo preparando desde hace dos décadas. Me imagino que habrás oído hablar de Trettioariga Kriget, para mí la mejor banda sueca de todos los tiempos, no?

Para más sobre ‘San-Tito’, pulse aquí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos