Cheech & Chong: una vida de risas, rebeldía y legado
En entrevista con NotiCel, ambos comediantes conversaron sobre sus inicios, el valor de la contracultura y la energía que aún los impulsa.
Hay etapas en la vida que marcaron generaciones. Programas de televisión, películas y personajes que se quedaron en nuestras mentes desde la niñez hasta la adultez. Muchos de ellos los recordamos exactamente como los vimos por primera vez, como si vivieran eternamente en nuestra memoria. Ese fenómeno se llama imaginario colectivo, y aplica perfectamente para el nuevo documental "Cheech & Chong’s Last Movie".
Este largometraje no solo celebra más de cinco décadas de carrera humorística, musical y cinematográfica, también retrata con honestidad y nostalgia a dos íconos que rompieron barreras culturales desde los años 70: Cheech Marin y Tommy Chong.
En entrevista con NotiCel, ambos comediantes conversaron sobre sus inicios, el valor de la contracultura y la energía que aún los impulsa.
Una amistad que empezó con confianza y risas
La química entre Cheech y Chong, tan evidente en sus películas, nació de algo sencillo: confianza. “Desde el principio, él me pagaba lo que prometía”, dice Cheech entre risas. “Eso fue el primer paso de nuestra conexión”.
Tommy recuerda haberle ofrecido un trabajo a Cheech cuando este todavía entregaba alfombras. La propuesta era tan inesperada como irresistible: "Le ofrecí un trabajo en el que podía divertirse, hacer reír a la gente y rodearse de mujeres atractivas sobre el escenario. Tuvo que pensarlo un poco”, bromea.
Rebeldes con causa
La esencia de Cheech & Chong siempre fue desafiar lo establecido. “No éramos normales”, afirma Tommy. “Siempre gravitamos hacia lo salvaje. No era por robar o hacer daño, era por el look, por la actitud... por cómo las chicas preferían a los chicos malos”.
Ese espíritu contracultural sigue vivo, aunque Chong reconoce que replicarlo hoy es difícil: “Lo que hicimos fue único porque tomamos decisiones que otros no tomaban. Éramos latinos distintos, callejeros, con estilo propio, fuera de lo convencional. Representábamos a los que no encajaban en lo ‘correcto”.
Reflexión sin nostalgia barata
Aunque el documental mira hacia atrás, no cae en sentimentalismos. Para Cheech, el proceso fue una especie de reencuentro con el ritmo de escuchar y responder, base del buen humor. “La esencia de la comedia está en escuchar, estar presente con tu compañero. Volver a eso fue especial”.
Tommy, por su parte, celebra el resultado y, sobre todo, su decisión de mantenerse al margen del montaje final. “Me felicité por no intervenir. Dejé que el talento hablara por sí solo. Me alegra que lo hayan capturado tan bien”.
¿El último viaje? No tan rápido
Aunque el título sugiere un cierre, Tommy aclara que esto no es una despedida. “Cheech & Chong’s Last Movie suena final, pero no lo es. Ahora lo que viene son biopics, historias sobre nuestras vidas, sobre la familia de Cheech, sobre nuestros comienzos. Hay mucho por contar todavía”.
Además, Chong está desarrollando un nuevo proyecto del que no quiso dar detalles, pero dejó claro que aún tienen mucho que ofrecer: “Esto nos da una plataforma para decirle al mundo que seguimos aquí”.
Cheech & Chong son más que una dupla cómica. Son un fenómeno cultural que, gracias al imaginario colectivo, seguirá presente en la memoria de quienes crecieron con su humor irreverente y sus personajes inolvidables. El documental Cheech & Chong’s Last Movie no es un punto final, sino una pausa para celebrar, recordar y seguir riendo.