Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opiniones

Alegría

0
Escuchar
Guardar

Nos dice Lucas que cuando los ángeles anunciaron el nacimiento de Jesús los pastores que estaban en el campo sintieron miedo.

Eso es un sentimiento que como humanos comprendemos muy bien. Vivimos dominados por miedos (fundados o infundados) que nos atormentan, nos limitan, nos aprisionan. Miedo a enfermarnos. Miedo a perder el trabajo. Miedo al fracaso. Miedo a perder un ser querido. Miedo a la muerte.

El Puerto Rico de hoy agudiza esa sensación. Tememos salir de noche. Tememos al dengue y el chinkungunya. Tememos a los huracanes, las inundaciones y los tsunamis. Tememos perder el trabajo, el seguro médico, o la casa. Tememos por el futuro. Hasta el gobierno le tiene miedo a decir la verdad. Tememos por nuestros hijos. Tememos por nuestros viejos. La incertidumbre domina el panorama y la ansiedad se apodera de nuestras vidas.

Pero hay que ser valientes. Dice el refrán que de los cobardes no se ha escrito nada. O por lo menos nada halagador.

Mi experiencia personal me ha enseñado que es importante enfrentar el miedo. Como en el beisbol, no se le puede tener miedo a la bola. Tampoco se le puede tener miedo al trabajo, a la dificultad, a la necesidad de tener que sobreponer obstáculos. El esfuerzo es gratificante y puede servir de aliento ante el temor. Más aún, el trabajo es, muchas veces, la mejor estrategia para triunfar sobre el miedo y la desesperanza.

No quiero que se me malinterprete. Obviamente la valentía no lo resuelve todo. Pero hay que admitir que el miedo es debilitante y esclavizante y ciertamente nos incapacita.

Sin embargo, es vital recordar que el llamado de los ángeles aquella noche y el que debemos hacer hoy para Puerto Rico es a no tener miedo. En vez, celebremos hoy con alegría el nacimiento del amor y la esperanza.

Tengamos alegría por los logros y adelantos importantes que, a pesar de todo, hemos tenido este año. Alegría, por ejemplo, de tantos nuevos proyectos del sector ciudadano liderados por jóvenes comprometidos a Puerto Rico como lo es el nuevo centro colaborativo de la Fundación Banco Popular; la nueva organización no-gubernamental Piloto Labs que busca potenciar los start-ups en Puerto Rico, el Instituto de la Juventud del Boys and Girls Clubs; y Espacios Abiertos, un proyecto que busca desarrollar la capacidad cívica de nuestra isla. Todas estas organizaciones tienen al frente un liderato joven de una nueva generación que lejos de irse de Puerto Rico, ha decidido invertir su vida y sus esfuerzos aquí. Y son proyectos genuinos y sin vanidades con el único interés de restaurar a Puerto Rico.

Así, que aprovechemos estos días en los que las noches son largas para encender la luz con la que haremos chiquitos los miedos que nos atormentan. En estas fiestas hagamos como aquellos pastores, y encendamos la luz de la fe, la esperanza, el amor, la alegría, y la valentía para seguir adelante.

*El autor es presidente del Centro para una Nueva Economía. Tomado del blog de CNE.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos