Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opiniones

Más

0
Escuchar
Guardar

El comienzo de un nuevo año siempre nos provoca pensamientos de cambio y ansias de renovación y mejoramiento. Examinamos nuestras vidas y buscamos tener un cuerpo nuevo más flaco, ropa nueva para el trabajo, tenis nuevos para la escuela y los que viven fuera de Puerto Rico pueden hasta soñar con casa nueva o trabajo nuevo. En fin, el comienzo de un nuevo año nos pone todos a pensar cómo dejar atrás lo viejo que no funciona y cómo desarrollar una nuevo y mejor desempeño.

Las instituciones no están exentas de este tipo de reflexión. De hecho, desde que fundé el Centro para Una Nueva Economía hace diecisiete años, siempre he aprovechado las vacaciones de navidad para examinar y evaluar nuestro trabajo, impacto y dirección.

La degradación del crédito del gobierno el año pasado me puso a pensar más profundamente que lo usual, pues desde el 2006 CNE había publicado un informe alertando sobre la alta posibilidad de que Puerto Rico perdiera su calificación de inversión si las cosas se seguían haciendo igual que hasta entonces. Ese mismo año presentamos una serie de propuestas para enderezar las finanzas públicas del País, pero aún cuando en muchas ocasiones CNE ha logrado traducir su análisis en políticas públicas concretas, en esa ocasión los consejos cayeron en oídos sordos.

No provoca ninguna satisfacción para nosotros ver nuestros avisos y señalamientos en cuanto a la Autoridad de Energía Eléctrica, el Sistema de Retiro, la deuda del País, el desbalance de los presupuestos y más recientemente la pérdida de nuestra clasificación crediticia resultar todos certeros.

Me rehúso pensar que nuestro trabajo es diagnosticar problemas y presentar soluciones sólo para que un incompetente, anacrónico y corrupto aparato político y gubernamental las ignore y se lleve enredado a todo un País a la hecatombe

Es por eso que hemos hecho un cambio fundamental en la estrategia del Centro para Una Nueva Economía. En el Puerto Rico de hoy, estudiar, analizar, proponer y presentar soluciones, aunque sigue siendo vitalmente importante, lamentablemente ya no es suficiente. Hace falta combinar el análisis empírico con la acción y con la coordinación de tácticas para que la ciudadanía pueda exigir por sí misma y provocar el resultado deseado.

Por eso, en CNE decimos que ahora somos un ‘think-tank Plus’: una institución que utiliza el análisis empírico, ponderado y matizado pero combinado con la acción concreta dirigida a lograr cambios. Y hemos consignado esta nueva visión con un cambio gráfico a nuestro logo que ahora incluye el signo de suma (+) pues refleja nuestra nueva intención de hacer más y lograr más y seguir sumando logros, respaldo y colaboradores.

Probamos esta nueva estrategia el año pasado con la reforma energética, cuando nuestro análisis informó el debate público y nuestras propuestas influyeron en la legislación. También lo estamos haciendo ahora en el contexto de la reforma contributiva con el Crédito por Trabajo. En esos dos recientes ejemplos combinamos el acostumbrado análisis empírico y formulación de propuestas de CNE, con otros esfuerzos como las campañas en los medios sociales, el uso de infográficas, testimonio ante cuerpos legislativos, esfuerzos coordinados con otras entidades no gubernamentales y la provocación de una robusta discusión pública.

A diario escucho el reclamo de muchos de que Puerto Rico necesita un verdadero líder. Un héroe que nos salve de nuestra caída al vacío. Me da pena decirlo pero la realidad es que ese líder no vendrá. Por lo menos no en un futuro cercano. Nuestro sistema político está tan osificado, atrofiado y carcomido que nadie competente puede penetrar. La única y verdadera solución es un sector ciudadano suficientemente fuerte y organizado que pueda enfrentarse al gobierno, domarlo y obligarlo a funcionar como el Pueblo decide. Y para eso hay que trabajar más. Súmate al esfuerzo y sin duda lo lograremos.

*El autor es presidente del Centro para una Nuevo Economía. Tomado del blog de CNE.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos