Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opiniones

IVA

0
Escuchar
Guardar

Luego de un análisis profundo y clínico tanto del informe de KPMG como del proyecto de ley de administración para cambiar el código contributivo, y a pesar de estar de acuerdo con muchas de las propuestas incluidas, mi conclusión es que sería perjudicial para el País aprobar esa reforma contributiva en este momento.

Mi opinión esta basada principalmente en tres razones.

Primero, el proceso para analizar el proyecto ha sido muy atropellado, nada transparente y a espaldas del Pueblo. Desde el inicio no se quiso compartir con la ciudadanía el informe de los consultores de KPMG en el cual se basaba la reforma y el cual había sido pagado con fondos públicos. A pesar de un llamado amplio de voces del sector ciudadano, de organizaciones no-gubernamentales, de prominentes representantes del sector privado y de sindicatos y hasta de algunos del sector público, Fortaleza mantuvo su postura de secretividad y no fue hasta que un tribunal obligó hacer público el informe que se hizo.

Más aún, la insistencia de convertir en ley a través de un proceso fast-track lo que el propio Secretario de Hacienda ha llamado, ‘uno de los cambios más transcendentales en las últimas décadas en la forma que levantamos los recursos necesarios para sufragar los gastos del estado,’ no es razonable. Peor aún, no permite discutir responsablemente muchas de las dudas que han surgido en temas importantes como por ejemplo el crédito al trabajo, y la necesidad de eximir los alimentos, la educación y los medicamentos.

Segundo, no estoy convencido que el gobierno de Puerto Rico, y en particular el Departamento de Hacienda tenga la capacidad para implementar el nuevo régimen en el tiempo que se han impuesto. No entiendo qué evidencia existe de lo contrario. Ejemplos de más tenemos en nuestro gobierno de sistemas que no funcionan, incluyendo el vergonzoso porcentaje de captación del IVU actual. Me preocupa que de realizarse esta reforma, nos encontremos una vez más en una situación donde se sobrestimaron las proyecciones de captación y de recaudos, como siempre ha sucedido, y terminemos después de tanto trauma igual o peor que ahora.

Tercero, y más importante que todo lo demás, no creo que la economía de Puerto Rico, la cual entra en su noveno año de estancamiento y que se encuentra en estado crítico, pueda sobrevivir el shock al sistema que representarían los cambios propuestos, principal entre ellos un IVA de 16%, y la extracción del Pueblo de más de mil millones adicionales al año para el gobierno.

Recaudar más para el gobierno no es malo de por sí. Pero esta reforma no se ha hecho como parte de un plan amplio de desarrollo ni como parte de un plan para determinar cuales son las necesidades financieras verdaderas del gobierno. No me parece ni inteligente ni moral que tengamos un gobierno que malgaste sus recursos, incluyendo créditos y subvenciones que no generan actividad económica, y que insista en seguir tomando prestado y confiscando dinero de sus propios ciudadanos.

Peor aún, no ha existido transparencia en cuanto al uso que se le darán a los más de mil millones adicionales en recaudos, ni cómo el gobierno establecerá las prioridades para esos dineros.

La decisión de no apoyar la reforma en este momento ha sido una difícil pues la realidad es que estoy de acuerdo con muchos de los objetivos y propuestas que se incluyen en la misma. Pero creo que en esta situación, el momento y la secuencia de prioridades es tan importante como la solución técnica. Y este no es el momento.

*El autor es presidente del Centro para una Nueva Economía. Tomado del blog del CNE.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos